NOJA ES CALIDAD
Así lo avalan numerosas certificaciones de calidad Universal. Apostamos decididamente por la implantado del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), un proyecto de mejora continua de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo de España y la Federación Española de Municipios y Provincias.
NATURALEZA EN ESTADO PURO
Desde enclaves de atractivo casi mágico como las marismas de Victoria y Joyel, humedal de referencia en el norte de España para el avistamiento de aves, hasta las interminables playas de Trengandín y de Ris, que suman más de seis kilómetros de arenales dorados, Noja ofrece un verdadero paraíso a los amantes de la naturaleza.
Su recortada costa con acantilados, playas e islas de mágicos atardeceres, la riqueza ornitológica y paisajística de sus marismas, o el monte Mijedo, que nace casi a pie de mar, configuran un entorno de espacios protegidos -el 75% del total del municipio- que han convertido a la villa de Noja en uno de los máximos exponentes del potencial turístico del norte de España.
PLAYAS
Las interminables playas de Trengandín y Ris son las principales responsables de su fama, ya que con una extensión de seis kilómetros ininterrumpidos, marcan un horizonte de película. En estos arenales dorados, que han merecido la “Q” de calidad turística, se obra la magia con la marea baja, cuando emerge entre ellos un paisaje casi lunar, salpicado de rocas de origen kárstico, por las que pasean incansables las nécoras, símbolo de la villa.
PLAYA DE RIS
Una amplia bahía que recorre tres kilómetros de costa, de fácil acceso y dotada de todos los servicios, que con la marea baja se convierten en un arenal dorado de más de 40.000 m2.
La Playa de Ris es, además, un lugar idóneo para disfrutar de un magnífico día de playa en cualquier época del año, ya sea con largos paseos, relajados baños de sol y agua, o practicando deporte. Gracias a su orientación norte, disfruta del oleaje ideal para la práctica del surf, SUP y windsurf.
Frente a Ris, protegiendo la playa, se encuentra la llamada Isla de “San Pedruco”, a la que es posible acceder en la bajamar. Habitada por millares de gaviotas, conserva en su interior los restos de la una de las primeras y más primitivas ermitas que se construyeron en Noja y que actualmente está siendo rehabilitada por un grupo de voluntarios de la villa.
PLAYA DE TRENGANDIN
Un arenal dorado, silencioso e íntimo, de más de seis kilómetros de longitud, bañado por aguas transparentes que lamen la orilla sin producir apenas oleaje. Durante la bajamar se descubren poco a poco grandes rocas de origen kárstico, rodeadas de pozas, que conforman su inconfundible paisaje lunar.
La playa de Trengandín, también conocida como la playa grande, se encuentra bajando desde la iglesia de Noja. Su segunda mitad, coincide con el barrio de Helgueras, y se conoce por ese nombre o playa de Las Doradas, por la cantidad de ese sabroso pescado que se captura en ella.
El acceso hasta esa zona puede realizarse en coche, pero a partir de ahí, para acceder al arenal hay que continuar a pie, lo que reduce la densidad de visitantes y convierte Trengandín en uno de los pocos parajes salvajes que quedan en nuestras costas.
MARISMAS
Consideradas por los expertos uno de los ocho mejores lugares de España para avistar aves, las marismas de Noja pertenecientes al Parque Natural de Santoña, Victoria y Joyel, cuentan con más de 20.000 aves de 120 especies diferentes, y son lugar de migración de muchas aves del norte de Europa. El Ayuntamiento de Noja, a través de su Plan de Competitividad Turística, organiza habitualmente con la entidad conservacionista SEO/BirdLife, rutas gratuitas y guiadas dentro del programa ‘DeSEO Descubrir’ para conocer este enclave nojeño. Cuentan además con un observatorio de aves y un centro de dinamización ubicado en un antiguo molino de mareas.
MARISMA VICTORIA
Un humedal con valores ecológicos únicos a lo largo de sus 151 hectáreas de superficie y 7 kilómetros de perímetro. La marisma Victoria, situada en la zona de Helgueras, conecta con el mar mediante un canal de agua que atraviesa el Puente “Romano”.
Desde el observatorio de aves, situado junto a dicho puente, puede contemplarse el conjunto de la marisma y las diversas aves acuáticas y migratorias que habitan en este ecosistema. De hecho, este enclave es en uno de los lugares más importantes de Cantabria como zona de nidificación de aves acuáticas. Se pueden observar hasta 50 especies diferentes de aves y forma parte de la red Natura.
Otro de los rasgos que hacen único este humedal es el Molino de Mareas de Victoria, construido en el S. XVII, y hoy restaurado y convertido, bajo el nombre “Molino de las aves”, en un centro de dinamización del turismo de naturaleza.
MARISMA JOYEL
Ocupa el extremo noroccidental de Noja y abarca una extensión aproximada de 249 hectáreas, 100 más que la marisma Victoria, con un perímetro de más de 8 kilómetros.
Este humedal cuenta con una gran diversidad de especies y es utilizado por las aves migratorias, procedentes del norte y el centro de Europa, en su desplazamiento hacia tierras más cálidas.
Además, la marisma Joyel, que está dentro del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, es un espacio que cuenta con protección internacional al estar declarado ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) dentro de la Red Natura 2000 y sitio RAMSAR, condición que afecta a los humedales más importantes del mundo.
OCIO Y DEPORTE
Noja es sinónimo de ocio. En la villa se puede disfrutar de un gran número de actividades deportivas como el surf, paddle surf, piragüismo, golf, senderismo, rutas en bicicleta o paseos a caballo.
Pero el deporte no está reñido con el ocio nocturno. Si al terminar la jornada se quiere degustar un aperitivo o una cena mientras se disfruta de una de las mejores vistas del Cantábrico, Noja tiene restaurantes, bares y terrazas donde pasar un rato agradable en buena compañía y locales donde poder tomar una copa tranquilamente.
SURF
La villa de Noja es un prestigioso enclave nacional donde practicar surf. Por ello, la playa de Ris se ha convertido en un referente para los amantes de las olas, siendo este arenal el principal destino de los surfistas que acuden a este destino.
Otra de las joyas que tiene Noja para la práctica de este deporte es El Brusco, situado en un extremo de la playa de Trengandín, y considerado por los propios surfistas como una de las mejores olas de Europa.
Por todo ello, el surf ocupa uno de los lugares de preferencia entre las numerosas actividades deportivas que se pueden realizar en el municipio.
SUP
Es uno de los deportes de moda no solo en el litoral español, sino a nivel mundial. Una tabla de gran estabilidad y un remo es lo único que se necesita para conocer la villa desde otra perspectiva, la del mar.
Recorrer los escarpados acantilados de la costa, la playa de Ris con su característica isla de San Pedro, coronada por una antigua ermita, o la rocosa playa de Trengandín son algunas de las bellas imágenes que quedarán en la memoria de todo aquel que se decida a practicar este sencillo deporte, apto para todas las edades, donde naturaleza y diversión van de la mano.
CAMPO DE GOLF
El campo de golf Villa de Noja está construido en un precioso encinar que pone a prueba la destreza del jugador, aunque es apto para todo tipo de personas y handicap.
Levantado sobre una superficie de 90.000 metros cuadrados, el Villa de Noja hará la delicia de los jugadores, ya que cada hoyo es un golpe diferente debido a las encinas que rodean greenes y calles.
Los amantes del golf podrán disfrutar de un campo óptimo, que ha acogido pruebas nacionales como el Campeonato de España de Pitch&Putt para mayores de 35 años, enclavado además en un entorno muy urbano y cercano a la zona playera de Ris.
BOLERA MUNICIPAL
Con capacidad para 1.723 espectadores, esta obra fue inaugurada con motivo del concurso de ases bolísticos que Noja celebra todos los años en la primera semana de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales de los Santos Mártires.
Situada en las inmediaciones del Centro de Ocio Playa Dorada, la bolera se levanta en una extensión de 1.396 m2 y dispone de todo tipo de estancias para hacer más cómodo su uso a la hora de practicar cualquier especialidad deportiva.
CENTRO DE OCIO "PLAYA DORADA"
El Centro de Ocio Playa Dorada de Noja pone al alcance de vecinos y visitantes un elevado número de dotaciones culturales, de ocio, recreativas y deportivas.
El centro cuenta con un equipamiento deportivo de alto nivel, con dos piscinas cubiertas, una para adultos y una infantil; una pista polideportiva cubierta que cumple con los estándares para la celebración de todo tipo de encuentros; así como un gimnasio para aerobic y otro multiuso, en el que se llevan a cabo actividades de baile. Sus instalaciones también cuenta con espacios dedicados a la musculación, pistas polideportivas al aire libre y cuatro pistas de tenis y pádel.
Biblioteca, ludoteca, aulas polivalentes y una sala de proyección cinematográfica y de informática, completan este centro multidisciplinar cuya oferta se puede consultar en su página web.
SECCIONES