CUEVA DE ALTAMIRALa Cueva de Altamira es un icono cultural de nuestra época. Su hallazgo en 1879 por D. Marcelino Sanz de Sautuola supuso el descubrimiento del arte rupestre paleolítico para la ciencia prehistórica. Sus famosos bisontes polícromos pronto se convirtieron en un hito de la historia universal del arte y en uno de los referentes fundamentales de la prehistoria europea.
CASTRO DE EL CINCHOEl yacimiento arqueológico del castro de El Cincho, ubicado en la localidad costera de Yuso, es un asentamiento característico de la Edad del hierro (conocido en la antigüedad como oppidum). Se localiza en un alto dominante de 273 m de altura que se erige frente a la costa, a escasos 1,95 km de distancia de ésta y a menos de 1 km de Santillana del Mar. El topónimo que da nombre al monte (cincho), y por ende al enclave, proviene del latín cingo (proteger, cubrir, circundar, rodear, ceñir) que hace referencia al cinturón amurallado en torno a la cima. La superficie total del poblamiento supera las 6 ha.
En este lugar se asentó uno de los principales castros del pueblo prerromano de los cántabros. Esta cultura indígena, de influencia celtíbera, fue capaz de enfrentarse a las imponentes legiones romanas (durante el período transcurrido del año 29 a. C. al 19 a. C., conocido como las Guerras Cántabras, Bellum Cantabricum et Asturicum). De aquel asentamiento persisten importantes vestigios arquitectónicos y múltiples objetos de cultura material. Unas ruinas de una población arcaica que son todavía reconocibles en la cima del monte, integradas en el paisaje costero de Santillana del Mar.
MÁS INFORMACIÓN PINCHAR AQUÍ.