CENTROS DE INTERPRETACIÓNPinchar en cada centro para ampliar información en Planes y Visitas.
Museo de la Cantería "Rodrigo Gil de Hontañón":Situado en al Bº de Cereceda, en
Rasines. Dedicado a este gran maestro, trata de acercar el trabajo de la cantería a todos los visitantes, de una forma amena y entretenida, apoyándose en medios audiovisuales e interactivos. Horarios y visitas en
942 636 907 /
942 676 861 /
942 646 504Museo Etnográfico de Soba:Situado en la localidad de
Veguilla, en Soba. La temática del centro se relaciona con la etnografía del valle de Soba, así como con el medio natural del Alto Asón. Abierto al público todo el año, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. Tel.
942 639 031.Museo Valle de Villaverde:Situado en el Bº La Matanza del
Valle de Villavede, en el edificio de las antiguas escuelas. El museo esta dividido en salas tematizadas; etnografía, producción de vino, y carbón vegetal. Consultar horarios y visitas en
946 809 108 /
946 809 005 /
942 640 650.Museo de las Espadas:Situado en el edificio de la casa de cultura de
Limpias. En su interior alberga una amplia colección de espadas, cunde destaca la replica de la espada "Tizona" usada por el Cid Campeador. Consultar horarios y visitas
942 622 642.Museo de la Real Fábrica de la Artillería:Ubicado en la localidad de
La Cavada. La visita al museo ofrece una retrospectiva histórica de la propia Real Fabrica de Artillería y del proceso de fabricación de los cañones. Consultar horarios y visitas en
942 539 418 /
942 539 341.Centro de Interpretación del Parque Natural Collados del Asón:Se encuentra en la localidad de
La Gándara (Soba). Visita guiada. Consulten horarios y tarifas
942 677 371 o
www.redcantabrarural.comCentro de interpretación del Bosque y Arboreto.
Ermita de San Roque: Está situado a la entrada de la localidad de
Liendo. El parque esta dividido en jardines, uno por continente y reúnen árboles representativos de los diferentes partes del mundo. Arboreto auto guiado y área recreativa. Consultar horarios y visitas en
942 643 026.
Centro de Interpretación del Agua y el Río Aguanaz:Situado en Bº de San Antonio, dentro del pueblo de
Entrambasaguas. Se trata de un centro interpretativo cuyo eje principal es el agua y el nacimiento de del Río Aguanaz. Itinerario interpretativo autoguiado.
Centro Megalítico del Alto de las Nieves:El complejo megalítico del Alto de las Nieves esta situado entre los municipio de
Ampuero y Guriezo a 778 mts. sobre el nivel del mar.
BODEGAS Y VIÑASUno de los atractivos de la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera son los productos agroalimentarios elaborados en ella y en especial el mundo del Vino (Enoturismo) y la Cerveza. Producto recientemente incorporado a la Comarca con la singularidad de ser un producto artesanal y natural. La producción del vino hasta hace unos años era una tradición perdida en la región y que en la actualidad se ha recuperado elaborando vinos de gran calidad. Esta calidad ha sido reconocida con la indicación geográfica “Vino de la Tierra, Costa de Cantabria”.
Podrás disfrutar de rutas temáticas, degustaciones y catas.Información Tel: 942 646 504