Escuela de Veranode la Academia de Artes Escénicas de España
Curso ‘Santiago Ontañón: La Escena Social’
Horas lectivas: 50
Director del curso: Eduardo Vasco
Lunes 18 de julio
9:00 - 9:30 h. Inauguración
Con la presencia de representantes de la Comunidad de Cantabria, Universidad de Cantabria y Academia de las Artes Escénicas de España.
9:30 - 11:00 h. Diálogos con Lluís Pasqual (director de escena. AAEE) "Lorca recuperado". Presenta: Anabel Díez (directora de escena, AAEE)
11:30 - 12:00 h. "Santiago Ontañón. La Barraca y el Exilio". "Las pasiones de Santiago Ontañón", por Esther López Sobrado (investigadora y biógrafa de Santiago Ontañón)
12:00 - 14:00 h. Mesa redonda. En Torno a Ontañón y La Barraca.
Modera: Patricia Cercas (actriz. Vicepresidenta de ACEPAE. AAEE)
Con Javier Huerta (profesor, investigador) y César Oliva (profesor, AAEE)
16:00 - 19:00 h. Talleres
1) Taller de Creación Escénica para intérpretes, dramaturgos directores. Borja Ortiz de Gondra (autor, AAEE) "Yo es otro: autoficción y teatro".
2) Taller de Interpretación. Pepe Viyuela (actor, payaso y humorista) "Hazmerreír: técnicas de humor, o no)
3) Taller de Plástica Teatral para escenógrafos figurinistas.
Pedro Moreno. "Santiago Ontañón precedente de la modernidad".
21:00 h. Representación "El retablillo de don Cristóbal".
Compañía Nao D'Amores. Dir: Ana Zamora. Sala Pereda del Palacio de Festivales.
Martes 19 de julio
9:30 - 11:00 h. Diálogos con Ana Zamora (directora de escena). "El retablillo de don Cristóbal, entre la tradición y la vanguardia".
11:30 - 14:00 h. Mesa redonda. El Futuro que viene.
Moderador: Ignacio García May (autor dramático) participan las creadoras-es.
María Goiricelaya, Paula Martínez, Alvaro Nogales, Adrián Perea, Joan Yago.
16:00 - 19:00 h. Talleres
1) Taller de Creación Escénica para intérpretes, dramaturgos y directores. Borja Ortiz de Gondra (autor, AAEE) "Yo es otro: autoficción y teatro"
2) Taller de Interpretación. Pepe Viyuela (actor, payaso y humorista) "Hazmerreír: técnicas de humor, o no)
3) Taller de Plástica Teatral para escenógrafos figurinistas. Pedro Moreno. "Santiago Ontañón precedente de la modernidad"
21:00 h. Proyección del Documenrtal
Lola Herrera. Ser actriz. El despertar de una pasión. Dir: Daniel Dicenta. Sala Pereda del Palacio de Festivales.
Miércoles 20 de julio
9:30 - 11:00 h. Sesión con "Y la Danza cambia el mundo (Interpretar/Bailar)", por Antonio Najarro (coreógrafo, AAEE)
11:00 - 13:00 h. Jornada de Teatro Social Co Xanfrá. Centro de música y escena del Raval. Las artes escénicas como herramientas para la cohesión social.
Taller de Cuerpo, Palabra y Sonido.
Cristina Gámiz. Actriz y Pedagoga Teatral. Profesora de Xanfrà.
Ester Bonal. Profesora de música. directora de Xanfrà.
13:00 - 14:00 h. Exposición y Debate sobre el trabajo en Xanfrà.
Precenta: Pilar Jodar (investigadora, AAEE).
16:00 - 19:00 h. Talleres
1) Taller de Interpretación. Jordi Forcadas (Forn de teatre Pa'tothom) "Teatro de intervención social (teatro del oprimido)"
2) Taller de Creación Teatral para intérpretes, dramaturgos y directores. Laila Ripoll (autora, directora de escena, AAEE): "Teatro y memoria: el acontecimiento y su representación"
3) Taller de Plástica Teatral para escenógrafos figurinistas. Pedro Moreno
"Santiago Ontañón precedente de la modernidad"
21:00 h. Visita Cultural por la Ciudad de Santander (Incluye Palacio de Festivales)
Jueves 21 de julio
9:30 - 11:00 h. Diálogos con Helena Pimenta (directora de escena, AAEE): "Shakespeare: el asombro ante n diferento"
11:30 - 12:00 h. Encuentros. "Las artes escénicas y la diversidad étnico racial" Yeison García López (poeta, director del centro cultural 'Espacio Afro': Derecho de admisión.
12:00 - 14:00 h. Mesa Redonda. Moderadora: Cayetana Guillén Cuervo, actriz.¡ Presidenta de AAEE)
Participantes: Ayoub El Hilali. Silvia Albert. Abdelatif Hwidar.
16:00 - 19:00 h. Talleres
1) Taller de Interpretación. Jordi Forcadas
2) Taller de Creación Teatral. Laila Riboll
3) Taller de Plástica Teatral. Pedro Moreno
19:15 h. El Saboteador. De Santiago Ontañón.
Lectura Dramatizada.
Dir. Francisco Valcarce (director de escena, dramaturgo, AAEE)
Acto de Clausura
Con representación del Gobierno de Cantahria, Universidad de Cantaria y Academía de las Artes Escénicas de España.
Inscripción e Información
Filmoteca de Cantabria Mario Camus