El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira presenta su Monografía nº28 que lleva por título Altamira. Primera plana. Su autora es María de la Cerca González Enríquez, licenciada en Antropología y Etnología de América por la Universidad Complutense de Madrid y técnica del Departamento de Documentación del propio Museo.
Esta obra presenta la historia de la cueva de Altamira en su vida contemporánea a través de unas fuentes escritas fuera del ámbito científico al que estamos acostumbrados. Aprovechando el carácter mediático que tiene el nombre de Altamira se ha buscado presentar su historia desde una perspectiva más social, recopilando los anuncios, artículos y reportajes aparecidos en la prensa escrita desde el momento de su descubrimiento hasta 1979. La historia de la cueva de Altamira aparece así ligada desde el primer momento a la historia y evolución de la provincia primero y la Comunidad Autónoma más tarde, siempre presente en las páginas de los diarios y no solo por motivos de conservación. La prensa ha sido la plataforma de expresión de una sociedad que exponía las opiniones e ideas de políticos y científicos, de literatos y viajeros y como no, de los propios ciudadanos que opinaban también a través de sus páginas o manifestaban sus emociones tras la visita a la cavidad. Y todos ellos contribuyendo a hacer de Altamira un bien patrimonial, un icono de Cantabria y del mundo.
Museo de Altamira.
SECCIONES