Los Papeles del Archivo
La exposición de pequeño formato trata de dar conocer y difundir los documentos que conserva y custodia.
En esta ocasión, con motivo de la celebración del Año Jubilar Lebaniego exponemos una muestra de documentos que conservamos en el Archivo referentes a dicha efeméride y al Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Además, hemos incorporado reproducciones de documentos, conservados en otros archivos españoles, sobre el año jubilar y las peregrinaciones a lo largo de la historia.
La trascendencia del año jubilar en Cantabria viene motivada no sólo por ser uno de los cuatro años santos perpetuos que se celebran en el mundo desde la Edad Media, junto con Jerusalén, Roma y Santiago de Compostela, sino por tener dos caminos de peregrinación, patrimonio mundial por UNESCO, el camino lebaniego y el camino del norte de Santiago.
Desde la Edad Media se tiene conocimiento de la presencia de peregrinos en Santo Toribio, debido a los restos del Santo, al que se le otorgaban propiedades curativas y milagrosas, y la “Vera Cruz” o “Lignum Crucis”, a la que se acercaban a venerar, por ello a los peregrinos se les conocía como “crucenos”.
La exposición de documentos recoge cuatro temáticas esenciales en el año jubilar lebaniego; el Monasterio de Santo Toribio, las Bulas Papales sobre el jubileo; el Lignum Crucis y las peregrinaciones; y por último, una de las figuras más interesantes, Beato de Liébana, con el que el Monasterio de Santo Toribio de Liébana adquirió un gran desarrollo religioso y cultural a lo largo de la historia.
Permanecerá abierta durante los meses de abril, mayo y junio.
Horario de 9:00 a 21:00 de lunes a viernes y de 11:00 a 20:00 horas los sábados, domingos y festivos.
Biblioteca Central de Cantabria.
SECCIONES