Desde el descubrimiento de las pinturas de Altamira -en 1879- hasta la actualidad, se han sucedido los hallazgos de cuevas decoradas en más de 70 casos.
La amplia horquilla temporal, la diversidad de temas, técnicas y estilos, su excelente estado de conservación y la sensibilidad artística patente en los diversos conjuntos rupestres, hacen de Cantabria un espacio único para conocer este arte primigenio, integrado en el espacio natural donde fue concebido como testimonio excepcional de la historia de la Humanidad, vinculado con la cultura y el desarrollo mental, simbólico y social del hombre.
Arte primigenio resume en diecinueve fotografías el origen, la evolución y el posible significado de este Patrimonio universal, único e irrepetible, tomando como ejemplo las diez cuevas en Cantabria, declaradas Patrimonio Mundial por UNESCO: Altamira (en 1985), Chufín, El Pendo, El Castillo, Las Chimeneas, La Pasiega, Las Monedas, Hornos de la Peña, La Garma y Covalanas (estas últimas en 2008).
SECCIONES