Sábados de CienciaActividad en formato digitalLos Sábados de Ciencia es un proyecto que atiende a la creciente demanda social de conocimiento científico, presentando la cultura científica a un público amplio de forma rigurosa y amena a la vez. Exponiendo la Ciencia con rigor, huyendo del simple espectáculo, Sábados de Ciencia cuenta habitualmente con prestigiosos divulgadores con amplia experiencia en estas tareas, y cubre un amplio abanico de fenómenos. Cada sesión se dedicará a tratar aspectos teóricos y prácticos de las diferentes áreas de las ciencias experimentales (Física, Biología, Química, Geología, etc.).
Actividad impartida a través de la Plataforma ZOOM
Sábado 20 de febrero 11:30 h.
Bacterias Fotosintéticas y el aire que respiramos, a cargo de María del Pilar Garcillán Barcia.
Aula de la Ciencia.
La atmósfera que respiramos contiene O2, pero no siempre fue así. La atmósfera primitiva carecía de este componente y, mucho antes de surgir las plantas, el O2 se fue incorporando a la atmósfera ¿Quiénes fueron los responsables de ese cambio? ¡Las bacterias fotosintéticas! En esta actividad comprobaremos la capacidad de algunas bacterias para fijar CO2 y producir O2 mediante la fotosíntesis. Para ello, haremos un experimento en el que encapsularemos un grupo de estas bacterias fotosintéticas, las cianobacterias, en un gel. Luego añadiremos estas esferificaciones a un medio en el que podremos observar las diferencias de concentración de CO2 en condiciones de luz y oscuridad.
A través de la plataforma digital ZOOM
Inscripciones en:
www.meapunto.unican.esEntrada libre hasta completar aforo.