Exposición “Cartografía Histórica”, enmarcada en su consolidada muestra trimestral “Los Papeles del Archivo”, mediante la cual se pretende difundir los fondos documentales que conserva.
En esta ocasión, se trata de una pequeña selección de la colección facticia creada por el Archivo y denominada “Mapas y Varios”. En ella se incluyen los documentos cartográficos que posee, relacionados con los siguientes temas: la organización institucional y territorial de la Cantabria histórica; los caminos, la vertebración de los territorios; y Santander, el inicio de la transformación urbana.
Todas las personas que quieran acercarse hasta las instalaciones del Archivo Histórico Provincial de Cantabria, podrá ver originales y reproducciones de documentos cartográficos, como por ejemplo: un mapa de los términos de las villas de Laredo, Ampuero y Udalla del siglo XVII; el alzado del Puente de Solía, el mapa del Partido del Bastón de Laredo, el plano del proyecto del camino de Santander a La Rioja, el croquis de los pueblos de Hoz y Marrón incluidos en el Catastro del Marqués de la Ensenada todos ellos del XVIII; el mapa del pueblo de Riotuerto, el croquis topográfico de los lugares del Valle de Cayón del siglo XIX; o el plano del Depósito Franco del Puerto de Santander de principios del siglo XX.
La exposición cuenta con el apoyo de fotografías y reproducciones cartográficas de otras instituciones, así como diversas cartelas con objeto de contextualizar e informar al visitante de todos los documentos expuestos.
Horario de 9:00 a 21:00 de lunes a viernes y de 11:00 a 20:00 horas los sábados, domingos y festivos.
Biblioteca Central de Cantabria.
SECCIONES