Divulgación cultural en redesImparte: Miguel Ángel Cajigal Vera
(Formación al cuadrado)
El deseo por parte de un grupo creciente de ciudadanos de acceder a la cultura está provocando actualmente grandes cambios en las profesiones culturales. Cada vez más personas quieren enriquecerse culturalmente, entender o descubrir nuevas facetas de su cultura y las de otros, bien sea por motivos profesionales, de ocio o por pura curiosidad. Esta necesidad de información más allá de los entornos educativos tradicionales ha dado lugar a un nuevo mercado, que demanda un nuevo perfil profesional: el divulgador cultural. Una figura cada vez más presente como profesional independiente, así como en el mercado turístico o, incluso, como apoyo a la educación tradicional o en las instituciones culturales.
Este curso te permitirá conocer el sector de la divulgación cultural y te proporcionará conocimientos y herramientas básicas para que puedas crear tus propios proyectos profesionales de divulgación cultural.
Fecha: Del 12 de abril al 9 de mayo:acceso libre a plataforma digital.
Videotutorias: 19 y 26 de abril, a las 19:00 h.
Lugar: Online
Número máximo de participantes: 15
Aparejo, programa de consolidación del sector cultural.Iniciativa creada por la Fundación Santander Creativa (FSC), que trata de fortalecer la consolidación y profesionalidad del sector e incentivar la creación de nuevas empresas, dos de los objetivos recogidos en el Plan Director de Cultura.
Más información e inscripciones
Todos los cursos son gratuitos y para reservar plaza es necesario enviar un correo a entradas@santandercreativa.com o llamar al 942 340 763. Las plazas son limitadas, 15 por taller, y serán asignadas por estricto orden de llegada.
Se pueden solicitar a partir del martes 6 de abril a las 9:00 horas indicando el nombre del curso junto a los datos de contacto, empresa o sector al que pertenece el interesado. Si las plazas se agotan y la demanda es muy alta, la organización valorará repetir las actividades más adelante.
*Se dará prioridad a las empresas de la ciudad, aunque en el caso de que queden plazas libres, se ofrecerán a entidades de otros municipios de la región.
Enclave Pronillo
(Av. General Dávila 129A)