Estrecho de Magallanes: la frontera de agua se adentra en la región de Magallanes y la Antártica Chilena desde la multidisciplinariedad, difundiendo obras de artistas contemporáneos, que ofrecen diferentes miradas sobre el estrecho de Magallanes. Las obras movilizan objetos, memorias, conceptos, historias e imaginarios que promueven la actualización de consideraciones, sobre todo políticas y éticas, que puedan estar operando en la zona de Magallanes en un contexto globalizado.
La actividad, posibilita un intercambio de ideas entre artistas e investigadores chilenos y españoles, repensando la transculturización y homogeneización en un territorio donde las conexiones materiales e intangibles de un pasado prehispánico, contribuyen a la identidad individual y colectiva actual. De este modo y en base a la herencia colectiva, se señala la tensión en nuestro pasado colonial y las problemáticas sociales y medioambientales actuales.
Dirección: María Paz Montecinos Intervienen: Teresa Aninat, Magdalena Correa, Javier Canales, Tono Carbajo, Germán Consetti, Thierry Dupradou, Daniela Gallardo, Santi Maeso, Rodrigo Molina, Mauricio Ojeda, Miquel Planas, Pablo Quercia, Anna Recasens y Alex von Bischhoffshausen.
Martes-jueves: 10:00 - 13:30 h. Viernes: 10:00 - 13:30 h. y de 17:00 – 20:00 h. Sábado: 11:30 -14:30 h. y de 17:00 - 20:00 h. Domingo: 11:30 - 14:30 h. Lunes cerrado.
Centro de Arte Faro Cabo Mayor de Santander
Estrecho de Magallanes: La frontera de agua
Lugar: Centro de Arte Faro Cabo Mayor de Santander
Fecha inicio: 10-04-2021
Fecha final: 04-07-2021
Ver mapa y ruta
Dirección: Centro de Arte Faro Cabo Mayor de Santander
En cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012 solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.