Exposición ‘La Cartografía de los Picos de Europa, 1870/2020, 150 aniversario del IGN’Del 21 de diciembre de 2020 a 15 de abril de 2021De lunes a domingo, de 9:30 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:00 h.Exposición «La Cartografía de los Picos de Europa, 1870/2020, 150 aniversario del IGN» en Potes (Cantabria).
Muestra impulsada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y que, con motivo de su 150 aniversario.
EXPOSICIÓN VIRTUAL Pincha y disfruta.Entre los muchos y variados materiales expuestos, cabe destacar:Facsímil del mapa más antiguo que se conserva de España (estrictamente la Hispania Romana en el siglo II), es un mapa en pergamino contenido en el códice de la Geographia de Ptolomeo, custodiado en la Biblioteca Apostólica Vaticana con la signatura Urbinas Graecus 82. Datado circa 1300. Es la primera vez que esta reproducción, cuya imagen fue cedida por la Biblioteca Apostólica Vaticana al IGN, se expone en España.
Edición facsímil del manuscrito de la Geographia de Ptolomeo conservado en la Biblioteca Apostólica Vaticana con la signatura Urbinas Latinus 277.
Teodolito geodésico de 1º orden, de la casa Ertel & Söhn, de fecha 1850, se utilizó en la medida de la cadena de triangulación de la Costa Norte, tiene una precisión de un segundo sexagesimal.
Ampliaciones de gran formato a partir de los negativos en placas de vidrio de 13x18 cm realizados por el IGN con la cámara fotogramétrica terrestre entre los años 1939 a 1941.
Mapas de los primeros levantamientos topográficos de los Picos de Europa realizados por el Conde de Sait-Saud a publicados en 1922 en su “Monographie des Picos de Europa” o el Macizo Central realizado por J. María Boada en 1935.
Se proyectan dos documentales, uno sobre el 150 aniversario del IGN y otro sobre la cartografía de los Picos de Europa.
Por último, se muestra el mapa en relieve de los Picos de
Europa y la última edición del mapa y guía del Parque Nacional, en el que hay que destacar que los mapas están impresos en plástico para ser usados a la intemperie en cualquier circunstancia meteorológica.
Centro de Estudios LebaniegosPlaza de la Independencia s/n.POTES