“La Palabra Habitada”El autor y sus voces
Miércoles 18 de mayo. 19:30 h.
José Hierro
Conferencia Lorenzo Oliván.
“La Palabra Habitada” celebrará el centenario del nacimiento del poeta José Hierro a través de la conferencia que dirigirá el poeta Lorenzo Oliván. Hierro es uno de los autores más importantes de la poesía española del siglo pasado. Aunque nació en Madrid, se trasladó junto a su familia con apenas dos años. Fue en esta ciudad donde empezó a publicar sus primeros poemas y a editar sus primeros libros: “Tierra sin nosotros” y “Alegría”, con este último obtuvo el Premio Adonais. Deslumbró en 1998 con “Cuaderno de Nueva York”, uno de los libros de poesía más vendidos de toda la historia. Recibió el Premio Príncipe de Asturias, el Nacional de las Letras Españolas, el Premio Reina Sofía y el Cervantes. Le fue concedida la Medalla de Oro de la ciudad de Santander.
Lorenzo Oliván es autor, entre otros títulos, de “Puntos de fuga”, Premio Internacional Fundación Loewe en 2004, “Nocturno casi”, Premio Nacional de la Crítica y I Premio de las Letras Ciudad de Santander en 2015. Ha traducido a John Keats y a Emily Dickinson y ha publicado el ensayo “José Hierro y el ritmo: la música por dentro”.
El lector de esta jornada será Manuel Menárguez.
III edición de “La Palabra Habitada”
Expertos y actores profesionales revivirán las obras de una decena de autores vinculados a Cantabria durante la III edición de “La Palabra Habitada” del 23 de marzo al 14 de diciembre en Tabacalera Santander.
Organizado por Santander Creativa y coordinado por La Machina Teatro en colaboración con Fundación Gerardo Diego.
En las sesiones, ocho en total, se abordará la vida y la obra tanto de escritores reconocidos como de algunos que, por diversos motivos, permanecen aún en los márgenes y son desconocidos por el gran público. El programa de esta edición acercará la figura de autores como Marcelino Menéndez Pelayo, José Hierro, José del Río Sainz (Pick), José Gutiérrez Solana y Manuel Llano.
Coordinado en la parte artística por La Machina Teatro y en la parte literaria por el catedrático Fernando Abascal
En cada sesión un profesor o investigador ofrecerá una conferencia abierta a todos los públicos, que irá acompañada por una lectura dramatizada de algunos de los textos más relevantes de los autores seleccionados a cargo de actores profesionales de La Machina Teatro.
La entrada es gratuita hasta completar aforo y es necesario reservar invitación en
santandercreativa.com y el 942 340 763.
Las invitaciones se activarán con quince días de antelación de cada encuentro.
Todas las citas comenzarán a las 19:30 con intérpretes de lengua de signos junto a Fescan.
Centro Cívico Tabacalera.