La Divina Comedia
Exposición
La Fundación de la Universidad del Atlántico desea sumarse a la celebración del Año Jubilar con una exposición perteneciente a su increíble colección: La Divina Comedia de Dalí, un conjunto de 100 obras pictóricas agrupadas en tres ejes temáticos retratados en el inmortal poema de Dante: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
La Divina Comedía de Salvador Dalí
La colección La Divina Comedia de Salvador Dalí, se encuentra dividida en tres series de treinta y tres obras que retratan los tres cantos del inmortal poema de Dante y en ellas están contenidos: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.Asimismo, la serie se acompaña de una introducción, en la que Dalí, genio indiscutible de las representaciones surrealistas, trabajó sobre la obra de Alighieri.
Las ilustraciones de La Divina Comedia, parte de la Obra Cultural de FUNIBER, fueron un encargo del gobierno italiano a Dalí con motivo del 700 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri en 1965. Al recibir esta importante tarea Dalí declaró que “era uno de los proyectos más importantes de su carrera”, pues su trabajo le tomó cinco años en las acuarelas, supervisando una a una las planchas de xilografía.
La muestra presentada en la Torre del Infantado reúne dos tercios de esta gran colección: el Infierno y el Purgatorio, siendo un total de 66 cuadros y uno de presentación. Estas xilografías pertenecen a una edición firmada a mano por el propio Salvador Dalí a lápiz, ejemplares muy codiciados por los galeristas para ser vendidos como láminas sueltas, lo que ha hecho que se conserven muy pocas colecciones completas, mientras que la colección que presentamos destaca por estar compuesta de manera completa y perfecta de la edición original de xilografías sobre madera.
Torre del Infantado
SECCIONES