Ciclo de charlas “Científicas brillantes”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Organiza IFCA Instituto de Física de Cantabria
Se hablará del trabajo científico de las mujeres.
25 de febrero: María Josefa Yzuel, catedrática emérita de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidenta del Comité Español del Año Internacional de la Luz – presentación a cargo de Teresa Rodrigo, directora del Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC).
"La luz en la ciencia y en la tecnología. Soluciones a retos globales."
El desarrollo de la ciencia de la luz (Óptica o Fotónica) y su utilización en tecnologías avanzadas ayuda a resolver retos globales en campos como la salud, la información, las comunicaciones, la energía, el medio ambiente y las redes sociales. En esta conferencia se presentarán algunos de estos logros.
La fotónica ha sido declarada una tecnología clave en Europa por ser crucial para los avances productivos y económicos en los próximos decenios. El 2015 fue declarado por la Organización de Naciones Unidas como el Año Internacional de la luz y de las tecnologías basadas en la luz y en 2017 se aprobó por la UNESCO que todos los años se celebre el Día Internacional de la Luz el 16 de mayo, comenzando en 2018. En esta conferencia se describirán los objetivos de ambas declaraciones y que, tratándose de proyectos fundamentalmente basados en educación y en divulgación, pretenden hacer llegar a la ciudadanía la importancia que la luz y las tecnologías basadas en la luz están teniendo en el desarrollo y en el bienestar de la humanidad.
SECCIONES