‘La Palabra Habitada. El autor y sus voces’
Miércoles 13 de noviembre.
Los Poetas de ‘Proel’. Conferenciante: Luis Alberto Salcines.
Los Poetas de ‘Proel’
En el año 1944, con el fin de la Guerra Civil muy próximo y la desolación de una ciudad víctima de las llamas, un pequeño grupo de jóvenes amantes de la poesía crean la revista Proel. Sus fundadores fueron Carlos Nieto, Carlos Salomón, Enrique Sordo, Luis Jesús Reina Huerta, Marino Sánchez, Guillermo Ortiz y, Pedro Gómez Cantolla, como director. Enseguida se incorporarán Marcelo Arroita Jáuregui, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Julio Maruri, José Luis Hidalgo, Manuel Arce… La publicación contó con el apoyo del gobernador civil de la provincia y Jefe Provincial del Movimiento, Joaquín Reguera Sevilla. Ediciones de libros, exposiciones y recitales poéticos fueron algunas de las actividades que llevaron a cabo los miembros de Proel. La prematura muerte de algunos componentes y la dispersión geográfica de otros pusieron fin a un grupo de poetas que, sin lugar a dudas, dejó un importantísimo legado cultural que conforma lo que se ha venido a denominar la «Edad de plata» de la poesía de Cantabria. Con el paso del tiempo, Pablo Beltrán de Heredia, Piti Cantalapiedra, Manuel Arce, la imprenta Bedia, etc, mantuvieron el espíritu de Proel.
Luis Alberto Salcines.
(Santander, 1952). Presidente de la Fundación Bruno Alonso. Colabora en los medios de comunicación sobre temas culturales. Ha publicado varias antologías de poetas de Cantabria: Poetas de Cantabria, hoy; Poetas de Cantabria en el aula; Voces poéticas de Cantabria: 1977-2002; Desde la bahía; 25 Años de Creación Poética en Cantabria. Editor de la colección de poesía La Grúa de Piedra y coeditor de la colección, también de poesía, A la sombra de los días.
V edición del ciclo ‘La Palabra Habitada. El autor y sus voces’
Ponencias dedicadas a escritores de Cantabria o vinculados a la comunidad autónoma. El formato de cada una de las intervenciones girará en torno a una ponencia impartida por un profesor o investigador, acompañada de la lectura dramatizada, por parte de actrices y actores profesionales de La Machina Teatro, de algunos de los textos más significativos de los autores seleccionados.
Ciclo coordinado por ‘La Machina Teatro’ con la colaboración en una sesión de la Fundación Gerardo Diego.
‘La Palabra Habitada’ estará dedicada a ocho escritores, nacidos en Cantabria, como José de Ciria y Escalante, Manuel Arce, Mario Camus y los poetas del Grupo Proel, o vinculados a la comunidad autónoma, como León Felipe, Pedro Salinas, Eulalia Galvarriato y Emilia Pardo Bazán.Todas las conferencias se celebran a las 19:30 horas en el Centro Cultural Doctor Madrazo, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Calendario
Miércoles 20 de marzo.
León Felipe. Conferenciante: Fernando Abascal.
Miércoles 17 de abril.
José de Ciria y Escalante. Conferenciante: Juan Antonio González Fuentes.
Miércoles 15 de mayo.
Manuel Arce. Conferenciante: Lourdes Royano.
Miércoles 19 de junio.
Mario Camus. Conferenciante: José Manuel González Herrán.
Miércoles 18 de septiembre
Pedro Salinas. Conferenciante: Juan José Prior
Miércoles 16 de octubre.
Eulalia Galvarriato. Conferenciante: Borja Rodríguez Gutiérrez.
Miércoles 13 de noviembre.
Los Poetas de ‘Proel’. Conferenciante: Luis Alberto Salcines.
SECCIONES