Los públicos como ejeImparte: Teklak. Estudio de Comunicación y audiencias.
Trabajar el desarrollo de públicos tiene beneficios culturales, económicos y sociales. Culturales, porque permite llegar a mayores audiencias y esto hace que más y más personas se beneficien del valor formativo de las artes. Económicos, porque permite llegar a nuevas comunidades y eso se traduce en un aumento de ingresos. Y sociales, porque las artes amplían horizontes, aumentan la capacidad de empatía, el entendimiento mutuo y el dialogo intercultural.
En este taller se abordan las bases teóricas del desarrollo de públicos y su aplicación en el caso específico de cada participante.
Fecha: 10, 17 y 25 de mayo, de 10:00 a 14:00 h.Lugar: CEFEM, Centro Municipal de Formación y Empleo (C/ Marqués de la Ensenada, s/n)
Número máximo de participantes: 15
Duración: 12 horas.
Aparejo, programa de consolidación del sector cultural.Iniciativa creada por la Fundación Santander Creativa (FSC), que trata de fortalecer la consolidación y profesionalidad del sector e incentivar la creación de nuevas empresas, dos de los objetivos recogidos en el Plan Director de Cultura.
Más información e inscripciones
Todos los cursos son gratuitos y para reservar plaza es necesario enviar un correo a entradas@santandercreativa.com o llamar al 942 340 763. Las plazas son limitadas, 15 por taller, y serán asignadas por estricto orden de llegada.
Se pueden solicitar a partir del martes 6 de abril a las 9:00 horas indicando el nombre del curso junto a los datos de contacto, empresa o sector al que pertenece el interesado. Si las plazas se agotan y la demanda es muy alta, la organización valorará repetir las actividades más adelante.
*Se dará prioridad a las empresas de la ciudad, aunque en el caso de que queden plazas libres, se ofrecerán a entidades de otros municipios de la región.