“La Palabra Habitada”El autor y sus voces
Miércoles 15 de junio
Marcelino Menéndez Pelayo“Una tertulia con Marcelino Menéndez Pelayo”, dirigida por Borja Gutiérrez Diego. Este autor santanderino (1856-1912) ha dejado una huella indeleble en los estudios literarios e históricos hispánicos. Fue catedrático de la Universidad de Madrid, director de la Biblioteca Nacional, diputado, senador y orador. Dejó la mayor obra individual que existe sobre la literatura española y legó a Santander su biblioteca, un auténtico tesoro de casi 50.000 libros.
Borja Gutiérrez es catedrático de instituto en Lengua y Literatura y presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo. Ha publicado numerosos artículos sobre Menéndez Pelayo y ha editado y coordinado monografías colectivas sobre este erudito santanderino.
La actriz Elena Martinaya intervendrá en esta ocasión junto a Patricia Cercas y Manuel Menárguez.
Martinaya ha dirigido espectáculos de compañías como Calendus, Tantonería o Borrajas Teatro. Ha impartido talleres y obtenido el premio a la mejor codirección por “Tiempos viejos” en el Festival de Málaga. Su último trabajo ha sido con La Machina Teatro, “Ecos en el fango”.
III edición de “La Palabra Habitada”
Expertos y actores profesionales revivirán las obras de una decena de autores vinculados a Cantabria durante la III edición de “La Palabra Habitada” del 23 de marzo al 14 de diciembre en Tabacalera Santander.
Organizado por Santander Creativa y coordinado por La Machina Teatro en colaboración con Fundación Gerardo Diego.
En las sesiones, ocho en total, se abordará la vida y la obra tanto de escritores reconocidos como de algunos que, por diversos motivos, permanecen aún en los márgenes y son desconocidos por el gran público. El programa de esta edición acercará la figura de autores como Marcelino Menéndez Pelayo, José Hierro, José del Río Sainz (Pick), José Gutiérrez Solana y Manuel Llano.
Coordinado en la parte artística por La Machina Teatro y en la parte literaria por el catedrático Fernando Abascal
En cada sesión un profesor o investigador ofrecerá una conferencia abierta a todos los públicos, que irá acompañada por una lectura dramatizada de algunos de los textos más relevantes de los autores seleccionados a cargo de actores profesionales de La Machina Teatro.
La entrada es gratuita hasta completar aforo y es necesario reservar invitación en
santandercreativa.com y el 942 340 763.
Las invitaciones se activarán con quince días de antelación de cada encuentro.
Todas las citas comenzarán a las 19:30 con intérpretes de lengua de signos junto a Fescan.
Centro Cívico Tabacalera.