Pesado como una pluma, oscuro como un cristal
Exposición de Antonio Díaz GrandeComisaria: Gloria Bermejo
“Pesado como una pluma, oscuro como un cristal, es, será, un conjunto de piezas ligeras, luminosas, delicadas, barrocamente minimalistas, que juegan con la luz, lo frágil e intentarán introducir dentro de las salas del castillo la brisa del exterior”.
Antonio Díaz Grande
El Castillo de Argüeso ha sido intervenido por el artista Antonio Díaz Grande (Santander, 1968), con un trabajo específico para este espacio. Las distintas piezas, que el visitante descubrirá en su recorrido a las salas del castillo, tienen diferentes naturalezas plásticas: vídeo, música, dibujo, escultura, fotografía y, en definitiva, instalación, que es como debe abordase el acercamiento a las mismas, compartiendo un fondo común de investigación sobre las dinámicas de opuestos, acentuada por los numerosos contrapesos que ejercen los elementos que conforman muchas de las piezas, como veremos, y que parece una ineludible llamada al equilibrio, o la imagen de los esfuerzos que hacemos cada día para ordenar el caos, disminuir la tensión, sobrellevar la presión, y mantener un estado de inquietud y de constantes preguntas.
En cada una de las salas, Díaz Grande ha elaborado una narrativa de fantasía y relato, cercana al cuento, donde el castillo se convierte en protagonista y lugar que acoge cada una de las escenas, que el espectador deberá ir uniendo, y finalmente completando, una suma de imágenes y objetos ante los que podemos poner en cuestión lo pesado de sus muros y lo ligero de los materiales que lo sostienen,así como la estructura de los relatos, sus comienzos y finales, sus tramas y su enorme peso dentro de nuestro propio imaginario.
Pesado como una pluma, oscuro como un cristal invita a disfrutar de la belleza de los objetos y sus estrategias compositivas de una manera directa e irracional, dejándose llevar por gozosas sensaciones; y a la vez desafía al espectador que quiera profundizar, jugar con los símbolos, aventurar relaciones, proponer sentidos posibles, resolver poéticos enigmas y buscar vías de reflexión abierta y sin soluciones evidentes, algo muy sano y creativo en un mundo en el que cada vez más se reclaman certezas absolutas y se dirigen los discursos y las opiniones hacia sospechosas posiciones unívocas y dogmatizadas. Esto es una invitación a entrar y leer este castillo.
Antonio Díaz Grande es Premio de Artes Plástica del Gobierno de Cantabria 2021. Su trabajo ha sido mostrado en museos y centros de arte como el MAS de Santander, el CAAM o el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Bilbao arte en Bilbao, Carpe Diem Arte e Pesquisa en Lisboa, la Boghossian Foundation en Bruselas o diversas sedes del Instituto Cervantes, así como diferentes espacios de Italia, Polonia o Estados Unidos. Ha participado en ferias y proyectos internacionales como Artesantander, Arte Lisboa, Hot Art Basel, Foro Sur, Espacio Atlántico, SWAB, Estampa o JustMAD, entre otros.
Sus obras se encuentran en colecciones nacionales e internacionales, públicas y privadas.
Castillo San Vicente de Argüeso
Hermandad de Campoo de Suso