Programación del Cine Groucho
Del 10 al 16 de enero.
El jueves día 16 tendremos en sesión única de 18:15 a modo de evento en la sala 2, el documental Ullate. La danza de la vida.
SALA 1
“Oh Canadá”
Dirigida por Paul Schrader (Estados Unidos).
Con Rihard Gere, Uma Thurman, Michael Imperioli y Jacob Elordi.
94 minutos.
No recomendada para menores de 12 años.
SINOPSIS: Un afamado documentalista canadiense concede una última entrevista a uno de sus antiguos alumnos para contarle toda la verdad sobre su vida. Una confesión filmada delante de su mujer.
16:15 h. Doblada al castellano.
“Cuando cae el otoño”
Dirigida por François Ozon (Francia).
Con Hélène Vincent, Josaine Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin y Garlan Erlos.
103 minutos.
No recomendada para menores de 12 años.
SINOPSIS: Michelle, una abuela en plena forma en todos los aspectos, vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. El Día de Todos los Santos, su hija Valérie viene a verla con la idea de dejarle a su nieto Lucas durante la semana de vacaciones escolares. Pero nada ocurrirá como estaba previsto.
18:15 h. Doblada al castellano.
“La luz que imaginamos”
Dirigida por Payal Kapadia (India).
Con Kani, Divya Prabha, Hridhu Haroon, Chhaya Kadam, Azees Nemdumanjad, Anand Sami y Lovleen Mishra.
117 minutos.
No recomendada para menores de 12 años.
SINOPSIS: En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.
20:15 h. Doblada al castellano.
“¿Es el enemigo? La película de Gila”
Dirigida por Alexis Morante (España).
Con Óscar Lasarte, Carlos Cuevas, Natalia de Molina y Salva Reina.
99 minutos.
No recomendada para menores de 12 años.
SINOPSIS: En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha. Allí Gila intentará sobrevivir a miserias, batallas, al fusilamiento y a la cárcel gracias a su humor.
22:30 h. Castellano.
SALA 2
“Las vidas de Sing Sing”
Dirigida por Greg Kwedar (Estados Unidos).
Con Coman Domingo, Clarence “Divine Eye” Maclin, Paul Raci, Sean San José, Jon-Adrián Velázquez y Sean “Dino” Johnson.
107 minutos.
No recomendada para menores de 12 años.
SINOPSIS: Un pequeño grupo de presos encarcelados en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, se propone montar su propia obra como parte de un taller de teatro. A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar.
16:15 y 20:30 h. Doblada al castellano.
22:30 h. Versión original subtitulada.
“La luz que imaginamos”
Dirigida por Payal Kapadia (India).
Con Kani, Divya Prabha, Hridhu Haroon, Chhaya Kadam, Azees Nemdumanjad, Anand Sami y Lovleen Mishra.
117 minutos.
No recomendada para menores de 12 años.
SINOPSIS: En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.
18:15 h. Doblada al castellano.
C/ Cisneros 4, bajo. Santander.
Dirección: Calle del Cardenal Cisneros, 4, 39001 Santander