Talleres de salud dedicados al cuidado del suelo pélvico femenino
La alta prevalencia de problemas en el suelo pélvico, unida a la falta de información y consulta a los profesionales sanitarios para prevenir y tratar la situación junto con el hecho de que muchas de las causas son prevenibles y modificables justifican la puesta en marcha de este Taller.
En él se quiere proporcionar información sobre la anatomía y la función del suelo pélvico, analizar los principales factores de riesgo y reconocer y practicar pautas de reeducación de disfunciones leves del suelo pélvico y cuando es necesario acudir a servicios sanitarios especializados.
Objetivo general
Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las mujeres proporcionando información y formación sobre la anatomía del suelo pélvico y los sistemas de control, sobre los factores asociados a la incontinencia urinaria y sobre los factores de prevención y manejo de la incompetencia del suelo pélvico y de sus consecuencias.
Objetivos específicos
Metodología
El taller se estructura en 3 sesiones de dos horas de duración. En cada una de ellas se realizará una explicación teórico-práctica con apoyo audiovisual, la realización de experiencias participativas: dibujos, escenificación de las partes del suelo pélvico, examen de réplicas a escala de los músculos y vísceras, la experimentación y práctica de ejercicios de percepción y conservación del suelo pélvico y de relajación, la ejecución de lúdicas o deportivas que pueden ayudar a ejercitar y conservar el suelo pélvico (danza de vientre, yoga, pilates...).
Dirigido a: Mujeres
Número de sesiones: 3 sesiones
Duración: 6 horas
Número máximo de participantes: 15 personas
Modalidad: Presencial
Fechas: 24 - 25 - 26 Mayo de 2022
Horario: De 17:00 a 19:00 horas
Docente: Rosa Mª Vaqué. Matrona del Servicio Cántabro de Salud.
Contenidos
SECCIONES