Ruta guiada: Dunas de Trengandin
Organiza SEO/BirdLife.
Horario: 10:00 a 13:00
Salida desde: Molino de las aves
Ruta guiada: Dunas de Trengandin
Los participantes podrán “descubrir” que Trengandín no sólo es uno de los principales atractivos turísticos por su playa, su extensión y su valor paisajístico, sino que también cuanta con una singularidad ecológica. Sus afloramientos rocosos, sus dunas y su campiña cantábrica la convierten en un importante refugio para organismos marinos, especies vegetales y aves.
Esta zona posee varios elementos que la hacen muy rica en biodiversidad, tanto dentro como fuera del agua del Mar Cantábrico. Así, sus afloramientos rocosos a lo largo de todo el frente marítimo actúan como un gran arrecife en el que muchos organismos marinos desarrollan su ciclo vital. Aquí encuentran refugio gran variedad de crustáceos, moluscos, peces e invertebrados marinos y que, a su vez, atraen a varias especies de aves adaptadas a este medio tan singular como son el vuelvepiedras, el ostrero o el cormorán moñudo.
Por su parte, en las dunas, desarrolladas por el oleaje y el viento, crece una interesante comunidad de plantas adaptadas a vivir en medio tan extremo. Una docena de especies vegetales dunares tapizan este largo cordón arenoso, entre otras, el barrón, la azucena marina, la corregüela y el cardo marino. Se tratan de un tipo de de plantas que por su interés y fragilidad dan protección a esta franja costera.
La campiña de Trengandín, situada tras las dunas, ofrece uno de los paisajes más bellos del litoral de Cantabria y único lugar en la región donde poder contemplar bosques autóctonos llegar hasta el mar. Es en esta zona, donde encuentran refugio, alimento y unas condiciones adecuadas de reproducción muchas especias de aves terrestres, aunque es durante el invierno cuando concentran una mayor diversidad de aves, que la utilizan por su proximidad a la costa, para refugiarse de los fuertes temporales marinos. Es en esta época cuando las dunas ofrecen la oportunidad de observar especies menos frecuentes y tan singulares como el escribano nival.
* Todas las rutas son gratuitas y no requieren tener conocimientos sobre el entorno. Tan solo se recomienda el uso de ropa cómoda y adecuada a las condiciones meteorológicas, además del uso de mascarilla.
** Es necesario confirmar la participación en el WhatsApp 696 323 119 indicando el número de personas que van a participar y acudir al punto de encuentro en la fecha, la hora y el lugar señalado para cada ruta. Los participantes recibirán además la Guía de las aves de Noja.
Noja
Lugar: Molino de las aves
Dirección: Molino de la Aves, Calle de las Helgueras, 39197 Noja, España