Filmoteca de Cantabria Mario Camus
Del 2 al 31 de Enero
Priorizar la venta de entradas a través de este enlace. JUEVES 2 DE ENEROFilmoteca Junior17.30: PORCO ROSSOHayao Miyazaki, Japón, 1992, 94 min., V.E.
Sinopsis: Periodo de entreguerras. Porco es un aviador convertido en cerdo por una maldición que frustra todos los actos de piratería perpetrados por los piratas aéreos del Adriático. Éstos, decididos a acabar con el valiente y hábil aviador, se ponen de acuerdo para contratar a un aventurero americano cuya misión será eliminarlo.
Entrada gratuita.Foco: Pere Portabella20.00: NOCTURNO 29Pere Portabella, España, 1968, 106 min., V.O.S.E.
Sinopsis: «Nocturno 29» se adentra en profundidad en la futura estructura eisensteiniana de los filmes de Portabella, que no avanzan mediante una linealidad narrativa, sino por una sucesión de cuadros escénicos semiautónomos y encadenamientos casi siempre inesperados. La sesión incluye también la proyección del corto «No contéis con los dedos» («No compteu amb els dits», 1967), cuyo final conecta con el inicio del largo.
VIERNES 3 DE ENEROFilmoteca Junior17.30: LA PRINCESA MONONOKEHayao Miyazaki, Japón, 1997, 133 min., V.E.
Sinopsis: Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.
Entrada gratuita.Del cine negro al thriller posmoderno20.00: RETORNO AL PASADOJacques Tourneur, EE.UU., 1947, 97 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Jeff Bailey, un antiguo detective, posee una gasolinera en un pequeño pueblo, donde lleva una vida tranquila y sencilla. Sus amores son la pesca y una joven con la que quiere casarse. Inesperadamente, recibe la visita de un viejo conocido que le anuncia que el jefe quiere verlo.
SÁBADO 4 DE ENEROFilmoteca Junior17.30: EL VIAJE DE CHIHIROHayao Miyazaki, Japón, 2001, 124 min., V.E.
Sinopsis: Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.
Entrada gratuita.AntiÓscar20.00: EL NOMBRE DE LA ROSAJean-Jacques Annaud, Alemania/Francia/Italia, 1986, 131 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville, monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk, visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto.
DOMINGO 5 DE ENEROFilmoteca Junior17.30: EL CHICO Y LA GARZAHayao Miyazaki, Japón, 2023, 124 min., V.E.
Sinopsis: Mahito, un joven de 12 años, lucha por asentarse en una nueva ciudad tras la muerte de su madre. Sin embargo, cuando una garza parlante informa a Mahito de que su madre sigue viva, entra en una torre abandonada en su busca, lo que le lleva a otro mundo.
Entrada gratuita. MIÉRCOLES 8 DE ENEROFoco: Pere Portabella17.30: NOCTURNO 29Pere Portabella, España, 1968, 106 min., V.O.S.E.
Sinopsis: «Nocturno 29» se adentra en profundidad en la futura estructura eisensteiniana de los filmes de Portabella, que no avanzan mediante una linealidad narrativa, sino por una sucesión de cuadros escénicos semiautónomos y encadenamientos casi siempre inesperados. La sesión incluye también la proyección del corto «No contéis con los dedos» («No compteu amb els dits», 1967), cuyo final conecta con el inicio del largo.
Alianza Francesa20.00: PERRO FEROZ (CHIEN DE LA CASSE)Jean-Baptiste Durand, Francia, 2023, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Dog y Mirales, dos amigos de la infancia, viven en un pequeño pueblo del sur de Francia y pasan los días sin hacer gran cosa. Para matar el tiempo, Mirales se dedica a burlarse de Dog sin piedad. Con la colaboración de la Alliance Française de Santander y el Institut Français de Bilbao.
JUEVES 9 DE ENERODel cine negro al thriller posmoderno17.30: RETORNO AL PASADOJacques Tourneur, EE.UU., 1947, 97 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Jeff Bailey, un antiguo detective, posee una gasolinera en un pequeño pueblo, donde lleva una vida tranquila y sencilla. Sus amores son la pesca y una joven con la que quiere casarse. Inesperadamente, recibe la visita de un viejo conocido que le anuncia que el jefe quiere verlo.
Foco: Pere Portabella20.00: VAMPIR, CUADECUCPere Portabella, España, 1970, 66 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Documental a modo de making of de «El conde Drácula», película dirigida en 1970 por Jesús Franco. Portabella ejerce dos tipos de violencia sobre la narrativa estándar: elimina totalmente el color y sustituye la banda sonora por un paisaje de colisiones imagen-sonido en colaboración con Carles Santos.
VIERNES 10 DE ENEROAntiÓscar17.30: EL NOMBRE DE LA ROSAJean-Jacques Annaud, Alemania/Francia/Italia, 1986, 131 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville, monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk, visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto.
Del cine negro al thriller posmoderno20.00: SED DE MALOrson Welles, EE.UU., 1958, 108 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Un agente de la policía de narcóticos llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento en que explota una bomba. Inmediatamente se hace cargo de la investigación contando con la colaboración de Quinlan, el jefe de la policía local, muy conocido en la zona por sus métodos expeditivos y poco ortodoxos.
SÁBADO 11 DE ENERODel cine negro al thriller posmoderno17.00: SED DE MALOrson Welles, EE.UU., 1958, 108 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Un agente de la policía de narcóticos llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento en que explota una bomba. Inmediatamente se hace cargo de la investigación contando con la colaboración de Quinlan, el jefe de la policía local, muy conocido en la zona por sus métodos expeditivos y poco ortodoxos.
Foco: Agnès Varda19.00: LA POINTE COURTEAgnès Varda, Francia, 1955, 76 min., V.O.S.E.
Sinopsis: La ópera prima de Agnès Varda se divide en dos episodios: el primero se compone de secuencias de la vida cotidiana del pueblo pesquero de La Pointe Courte. En el segundo se muestra la relación de una pareja: él vive en el pueblo y ella es parisina.
Foco: Pere Portabella21.00: UMBRACLEPere Portabella, España, 1972, 85 min., V.O.S.E.
Sinopsis: «Umbracle» se articula sobre dos ejes fundamentales: la indagación sobre los modos de representación cinematográficos y la imagen crítica de la España oficial, la del franquismo. Montaje de atracciones y brechtianismo en dosis fuertes. Umbracle se compone de fragmentos (algunos de archivo) que resuenan, más que progresan, por encadenamientos insólitos.
DOMINGO 12 DE ENEROAlianza Francesa17.30: PERRO FEROZ (CHIEN DE LA CASSE)Jean-Baptiste Durand, Francia, 2023, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Dog y Mirales, dos amigos de la infancia, viven en un pequeño pueblo del sur de Francia y pasan los días sin hacer gran cosa. Para matar el tiempo, Mirales se dedica a burlarse de Dog sin piedad. Con la colaboración de la Alliance Française de Santander y el Institut Français de Bilbao.
AntiÓscar20.00: EL NOMBRE DE LA ROSAJean-Jacques Annaud, Alemania/Francia/Italia, 1986, 131 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville, monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk, visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto.
MIÉRCOLES 15 DE ENEROFoco: Agnès Varda17.30: LA POINTE COURTEAgnès Varda, Francia, 1955, 76 min., V.O.S.E.
Sinopsis: La ópera prima de Agnès Varda se divide en dos episodios: el primero se compone de secuencias de la vida cotidiana del pueblo pesquero de La Pointe Courte. En el segundo se muestra la relación de una pareja: él vive en el pueblo y ella es parisina.
Sesión Especial20.00: LA PRIMERA MIRADALuis E. Parés, España, 2023, 74 min., V.O.E.
Sinopsis: Documental sobre la primera escuela de cine que hubo en España. Fundada en 1947 como Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), en 1962 pasó a llamarse Escuela Oficial de Cinematografía (EOC). Nacida en pleno franquismo, fue un reducto de libertad y de ella salieron nombres como Berlanga, Bardem, Saura, Picazo, Borau o Mario Camus, entre otros.
Presentación y coloquio.JUEVES 16 DE ENERODel cine negro al thriller posmoderno17.30: SED DE MALOrson Welles, EE.UU., 1958, 108 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Un agente de la policía de narcóticos llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento en que explota una bomba. Inmediatamente se hace cargo de la investigación contando con la colaboración de Quinlan, el jefe de la policía local, muy conocido en la zona por sus métodos expeditivos y poco ortodoxos.
La llave azul20.00: EN LA ALCOBA DEL SULTÁNJavier Rebollo, España, 2024, 97 min., V.O.E.
Sinopsis: En 1901, el francés Gabriel Veyre, inventor y operador de cámara de los hermanos Lumière, acepta la cautivadora propuesta del Venerable Sultán y desembarca en el exótico País de Nour para llevar a Oriente los misterios del cinematógrafo.
Presentación y coloquio.VIERNES 17 DE ENEROFoco: Pere Portabella17.30: VAMPIR, CUADECUCPere Portabella, España, 1970, 66 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Documental a modo de making of de «El conde Drácula», película dirigida en 1970 por Jesús Franco. Portabella ejerce dos tipos de violencia sobre la narrativa estándar: elimina totalmente el color y sustituye la banda sonora por un paisaje de colisiones imagen-sonido en colaboración con Carles Santos.
Sesión especial20.00: LA VIEJA DAMAMethanoia Teatro, España, 2024, 80 min., V.O.E.
Sinopsis: TEATRO. Tras décadas de ausencia, Clara Zahanassian retorna a su pequeña ciudad natal de la que fue desterrada. Ahora es millonaria y los habitantes le dan una acogida tan suntuosa como su miseria se lo permite. Toda la comunidad se inclina a sus pies con la intención de sacar unos cuantos millones para reactivar sus negocios.
SÁBADO 18 DE ENEROFoco: Agnès Varda17.30: LA POINTE COURTEAgnès Varda, Francia, 1955, 76 min., V.O.S.E.
Sinopsis: La ópera prima de Agnès Varda se divide en dos episodios: el primero se compone de secuencias de la vida cotidiana del pueblo pesquero de La Pointe Courte. En el segundo se muestra la relación de una pareja: él vive en el pueblo y ella es parisina.
Del cine negro al thriller posmoderno20.00: BONNIE & CLYDEArthur Penn, EE.UU., 1967, 111 min., V.O.S.E.
Sinopsis: En la época de la Gran Depresión, una banda de jóvenes delincuentes, encabezados por la pareja formada por Bonnie Parker y Clyde Barrow, recorre los Estados Unidos asaltando bancos, favoreciendo a los humildes y ridiculizando a las autoridades.
DOMINGO 19 DE ENEROLa llave azul17.30: EN LA ALCOBA DEL SULTÁNJavier Rebollo, España, 2024, 97 min., V.O.E.
Sinopsis: En 1901, el francés Gabriel Veyre, inventor y operador de cámara de los hermanos Lumière, acepta la cautivadora propuesta del Venerable Sultán y desembarca en el exótico País de Nour para llevar a Oriente los misterios del cinematógrafo.
AntiÓscar20.00: HEATMichael Mann, EE.UU., 1995, 172 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Neil McCauley es un experto ladrón. Su filosofía consiste en vivir sin ataduras ni vínculos que puedan constituir un obstáculo si las cosas se complican. Su banda la forman criminales profesionales tan cualificados que pueden incluso impresionar al detective Vincent Hanna, un hombre que vive tan obsesionado con su trabajo que llega a poner en peligro su vida sentimental.
MIÉRCOLES 22 DE ENEROFoco: Agnès Varda17.30: LA FELICIDADAgnès Varda, Francia, 1965, 80 min., V.O.S.E.
Sinopsis: François es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese es placentera, cuando conoce a Emilie, no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura.
Del cine negro al thriller posmoderno20.00: BONNIE & CLYDEArthur Penn, EE.UU., 1967, 111 min., V.O.S.E.
Sinopsis: En la época de la Gran Depresión, una banda de jóvenes delincuentes, encabezados por la pareja formada por Bonnie Parker y Clyde Barrow, recorre los Estados Unidos asaltando bancos, favoreciendo a los humildes y ridiculizando a las autoridades.
JUEVES 23 DE ENEROFoco: Pere Portabella17.30: UMBRACLEPere Portabella, España, 1972, 85 min., V.O.S.E.
Sinopsis: «Umbracle» se articula sobre dos ejes fundamentales: la indagación sobre los modos de representación cinematográficos y la imagen crítica de la España oficial, la del franquismo. Montaje de atracciones y brechtianismo en dosis fuertes. Umbracle se compone de fragmentos (algunos de archivo) que resuenan, más que progresan, por encadenamientos insólitos.
Foco: Agnès Varda20.00: LA FELICIDADAgnès Varda, Francia, 1965, 80 min., V.O.S.E.
Sinopsis: François es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese es placentera, cuando conoce a Emilie, no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura.
VIERNES 24 DE ENEROFoco: Agnès Varda17.30: LAS CRIATURASAgnès Varda, Francia, 1966, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Edgar Piccoli, un escritor de imaginación desbordante, y su esposa, muda tras un accidente, llevan una vida retirada en una isla. Él se encuentra inmerso en la preparación de una novela cuyos personajes se inspiran en los habitantes de la isla.
AntiÓscar20.00: HEATMichael Mann, EE.UU., 1995, 172 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Neil McCauley es un experto ladrón. Su filosofía consiste en vivir sin ataduras ni vínculos que puedan constituir un obstáculo si las cosas se complican. Su banda la forman criminales profesionales tan cualificados que pueden incluso impresionar al detective Vincent Hanna, un hombre que vive tan obsesionado con su trabajo que llega a poner en peligro su vida sentimental.
SÁBADO 25 DE ENEROFoco: Agnès Varda17.30: LA FELICIDADAgnès Varda, Francia, 1965, 80 min., V.O.S.E.
Sinopsis: François es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese es placentera, cuando conoce a Emilie, no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura.
Del cine negro al thriller posmoderno20.00: CHINATOWNRoman Polanski, EE.UU., 1974, 131 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Los Ángeles, 1937. El detective Gittes, especializado en divorcios, recibe la visita de la esposa de Mulwray, el jefe del Servicio de Aguas de la ciudad, que sospecha que su marido la engaña. Al mismo tiempo, Gittes descubre que los agricultores acusan a Mulwray de corrupción por su negativa a construir un pantano que paliaría la sequía que sufren.
DOMINGO 26 DE ENEROFilmoteca Junior17.30: LOS TIPOS MALOSPierre Perifel, EE.UU., 2022, 100 min., V.E.
Sinopsis: Nunca ha habido cinco amigos tan infames como Los Tipos Malos: el Sr. Lobo, el Sr. Serpiente, el Sr. Piraña, el Sr. Tiburón y la Sra. Tarántula. Cuando, después de años dando exitosos golpes y ser los malos más buscados del planeta, son al fin pillados, el Sr. Lobo consigue llegar a un acuerdo.
Entrada gratuita.AntiÓscar20.00: DEFENSAJohn Boorman, EE.UU., 1972, 110 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Cuatro amigos que viven en la ciudad deciden pasar un fin de semana en los Montes Apalaches, lejos de sus familias y los problemas de la oficina. Quieren bajar en canoa un río que atraviesa un bosque que pronto será inundado para la construcción de una presa. Todo parece ir bien pero, tras una jornada placentera, el encuentro con los locales convierte la excursión en una angustiosa pesadilla.
MIÉRCOLES 29 DE ENEROFoco: Agnès Varda17.30: LAS CRIATURASAgnès Varda, Francia, 1966, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Edgar Piccoli, un escritor de imaginación desbordante, y su esposa, muda tras un accidente, llevan una vida retirada en una isla. Él se encuentra inmerso en la preparación de una novela cuyos personajes se inspiran en los habitantes de la isla.
Foco: Pere Portabella20.00: LOS GOLFOSCarlos Saura, España, 1959, 80 min., V.O.E.
Sinopsis: Julián, Ramón, Juan, El Chato y Manolo son un grupo de amigos que sobreviven como pueden en los arrabales de Madrid. Uno de ellos, Juan, quiere ser torero, y sus amigos tratan de ayudarle dando pequeños atracos con los que pagar su debut en los ruedos.
JUEVES 30 DE ENERODel cine negro al thriller posmoderno17.30: CHINATOWNRoman Polanski, EE.UU., 1974, 131 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Los Ángeles, 1937. El detective Gittes, especializado en divorcios, recibe la visita de la esposa de Mulwray, el jefe del Servicio de Aguas de la ciudad, que sospecha que su marido la engaña. Al mismo tiempo, Gittes descubre que los agricultores acusan a Mulwray de corrupción por su negativa a construir un pantano que paliaría la sequía que sufren.
AntiÓscar20.00: DEFENSAJohn Boorman, EE.UU., 1972, 110 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Cuatro amigos que viven en la ciudad deciden pasar un fin de semana en los Montes Apalaches, lejos de sus familias y los problemas de la oficina. Quieren bajar en canoa un río que atraviesa un bosque que pronto será inundado para la construcción de una presa. Todo parece ir bien pero, tras una jornada placentera, el encuentro con los locales convierte la excursión en una angustiosa pesadilla.
VIERNES 31 DE ENEROFoco: Pere Portabella17.00: LOS GOLFOSCarlos Saura, España, 1959, 80 min., V.O.E.
Sinopsis: Julián, Ramón, Juan, El Chato y Manolo son un grupo de amigos que sobreviven como pueden en los arrabales de Madrid. Uno de ellos, Juan, quiere ser torero, y sus amigos tratan de ayudarle dando pequeños atracos con los que pagar su debut en los ruedos.
Foco: Agnès Varda19.00: LAS CRIATURASAgnès Varda, Francia, 1966, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Edgar Piccoli, un escritor de imaginación desbordante, y su esposa, muda tras un accidente, llevan una vida retirada en una isla. Él se encuentra inmerso en la preparación de una novela cuyos personajes se inspiran en los habitantes de la isla.
Noches en vilo21.00: MESSIAH OF EVILWillard Huyck, Gloria Katz, EE.UU., 1973, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis: Una mujer viaja al pueblo costero donde vive su padre, quien en sus últimas cartas parecía indicar que había contraído una enfermedad. El lugar parece un tanto deshabitado, y la gente con la que se encuentra son un tanto extraña. Al caer la noche, las calles se vuelven más animadas... y peligrosas.
Filmoteca de Cantabria.
c/ Bonifaz 6. SANTANDER
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 3 € | BONO DE 10 ENTRADAS: 25 €.
Reserva de entradas: 942 319 310 – 942 319 311
Todas las proyecciones en V.O. con subtítulos en castellano.
No está permitida la entrada a la sala con alimentos, envoltorios o plásticos que puedan entorpecer el seguimiento de la película.