Recorrido-tertulia
Con esta propuesta, el Museo de Altamira conecta a su público con los más actuales proyectos, las más innovadoras hipótesis y conclusiones científicas y los más recientes descubrimientos que están teniendo lugar en el mundo de la investigación arqueológica. Los distintos medios con los que cuenta el Museo, desde las colecciones, pasando por el entorno natural, hasta sus exposiciones temporales y permanente, son la mejor herramienta para poner en contacto a la comunidad científica con el público interesado.
Durante el año 2023 nuestra referencia es el proyecto «Before art: social investment in symbolic expressions during the Upper Palaeolithic», dirigido por Diego Garate Maidagan (Universidad de Cantabria), dedicado al análisis arqueológico de la actividad gráfica del paleolítico desde su estudio interdisciplinario, pues la investigación científica del arte rupestre parietal, cuyo valor artístico ha sido reconocido por la UNESCO con sus declaraciones de Patrimonio Mundial, excede potencialmente de la creación artística en sí misma.
Diego Garate Maidagan
Sábado 25 de febrero 12:00 h.
En febrero, es precisamente Diego Garate Maidagan quien nos hablará de los retos de la investigación y de qué preguntar al arte rupestre en el siglo XXI. Y es que la Era Digital ha revolucionado la manera de estudiar el arte. Los sistemas tridimensionales de documentación ofrecen una precisión milimétrica para reproducir los espacios cavernarios. El tratamiento de las imágenes permite reconocer hasta el más mínimo detalle. Pero, ¿Debemos plantearnos las mis preguntas sobre el arte o es preciso buscar nuevos cuestionamientos? ¿Qué nos permite realmente conocer las nuevas tecnologías?
SECCIONES