La Pasión según San Mateo.
Música Clásica
Rias Kammerchor.
Berlin.
Akademie Für Alte.
Musik Berlin (Akamus).
Justin Doyle, director.
Posiblemente, la más grande obra religiosa de la historia de la música. De la misma manera que visitar el Taj Mahal o recorrer la Catedral de San Pedro en Roma, todos deberíamos oír esta música al menos una vez en nuestra vida.
Escuchar La Pasión según San Mateo es esencial porque ofrece una de las expresiones más sublimes del arte humano. No es solo una obra religiosa, sino un testimonio de la capacidad del arte para trascender tiempo y lugar, conectando a las personas a través de la emoción y la belleza. Asentada en una estructura monumental y gracias a su profunda expresividad, la obra invita a una reflexión sobre temas universales como el sacrificio, el amor y la redención. La música de Bach en esta obra no solo es técnicamente impresionante, sino que también habla directamente al alma, haciendo que su escucha sea una experiencia transformadora.
La Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach está considerada una obra maestra por su profunda combinación de teología, música y emoción humana. Compuesta en 1727, esta obra es una meditación musical sobre los últimos días de Cristo, y Bach logra capturar el drama, el sufrimiento y la redención con una riqueza emocional y una complejidad técnica que son simplemente extraordinarias. Utilizando un gran coro, solistas, orquesta y coros infantiles, Bach crea un vasto friso sonoro que envuelve al oyente en una experiencia espiritual profunda. Cada aria, coral y recitativo está cuidadosamente diseñado para reflejar la narrativa bíblica, pero también para resonar con las luchas y esperanzas humanas universales.
Programa
J.S. Bach (1685 -1750).
Pasión según San Mateo.
180 min. Sin descanso
Entradas zonas:
A, B y C 30 € | D 25 y 10 € | PMR 30 y 25 € . Las entradas de PMR incluyen un acompañante.
Sala Argenta
Palacio de Festivales.
Lugar: Palacio de Festivales de Cantabria
Dirección: Calle de Germán Gamazo, 3, 39004 Santander, España