LIV Certamen de la Canción MarineraConcurso de Interpretación CoralComo homenaje a los hombres y mujeres del mar, el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera convoca el LIV CERTAMEN DE LA CANCION MARINERA, que se celebrará en la Iglesia de Santa María de los Ángeles, de acuerdo con las siguientes BASES
1º FECHAS
El Concurso de Interpretación del LIV Certamen de la Canción Marinera se celebrará el día 7 de julio del 2023, dentro del programa del Certamen de la Canción Marinera que desarrollará las siguientes actividades:
Día 7 de julio de 2023, Pórtico del Certamen.
Día 8 de julio de 2023, Concurso de Interpretación y Cena Coral.
Día 9 de julio del 2023, Concurso de Cuadrillas.
2º PARTICIPANTES
Podrán participar agrupaciones corales a voces mixtas o voces iguales (blancas o graves) con un mínimo de 16 participantes.
3º OBRAS A INTERPRETAR
Cada coral interpretará, dentro del Concurso, 3 obras con un tiempo máximo de duración de 15 minutos:
- Una obra obligada, “Rompeolas” de Julio Domínguez y Lorenzo Oliván.
- Una obra libremente elegida, con referencias al mar o del repertorio barquereño.
- Una tercera obra, totalmente libre que podrá tener acompañamiento de instrumentos populares.
Las corales seleccionadas no podrán elegir el mismo repertorio dentro de las obras de libre elección, por lo que se respetará aquellas elegidas por la Coral que primero haya registrado su inscripción, debiendo cambiar el resto su repertorio.
4º El acto de clausura del festival será la interpretación de la obra obligada, por parte de todas las corales participantes.
5º El orden de interpretación de las obras por parte de todos los coros será el siguiente: Primero la obra obligada; En segundo lugar la obra libre marinera y finalmente la obra libre.
6º INSCRIPCIONES
La hoja de inscripción se solicitará y se enviará, antes del 2 de mayo del 2023 a: "LIV Certamen de la Canción Marinera" Concurso de Interpretación. Calle Alta 10. 39540 SAN VICENTE DE LA BARQUERA (Cantabria), adjuntando seis copias de cada una de las obras a interpretar, historial, foto y una grabación reciente.
7º La Organización comunicará la aceptación o no de la inscripción.
8º JURADO
El jurado calificador, será designado por la Organización del Certamen y será hecho público antes de su celebración para calificar el Concurso de Interpretación a celebrar el sábado 8 de julio.
9º El fallo del jurado será inapelable.
10º La puntuación obtenida por cada coral será comunicada a quienes los soliciten por escrito una vez finalizado el Certamen.
11º PREMIOS
Primer premio: LIRA MARINA DE ORO y 3.500 euros.
Segundo premio: LIRA MARINA DE PLATA y 2.500 euros.
Tercer premio: LIRA MARINA DE BRONCE y 1.500 euros.
Premio a la mejor interpretación de una obra Barquereña: Trofeo y 500 euros.
Premio Especial del Público. Se establece el Premio Especial del Público dotado con Trofeo y 500 euros. (En la votación de este premio solo podrá participar el público barquereño o las personas reconocidas con una estrecha relación con San Vicente de la Barquera).
(A todos los premios se les aplicará las retenciones fiscales vigentes en el momento de la concesión de los mismos, según la normativa vigente).
Los premios especiales podrán acumularse a las LIRAS MARINAS.
Las Corales no premiadas recibirán una placa recuerdo.
La Coral ganadora del LIV Certamen de la Canción Marinera estará obligada a participar en el Gran Premio Nacional de Canto Coral a celebrarse el año 2024, ostentado la representación del Festival de San Vicente de la Barquera en el mencionado Gran Premio.
Aquel coro ganador que se negara a participar en el Gran Premio Nacional de Canto Coral, excepto por fuerza mayor, no podrá participar durante los dos años siguientes en ninguno de los concursos corales integrantes del Gran Premio Nacional. En caso de fuerza mayor, sustituirá al coro ganador del LIV Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera el siguiente mejor clasificado, y a éste el que le siga.
12º AYUDAS ECONÓMICAS
Como ayuda para gastos de desplazamientos se abonará la cantidad de 1’00 euro por kilómetro a cada Coral, fijándose un máximo de 2.000 kilómetros y un mínimo de 300 kilómetros.
Para los coros insulares se les concederá la misma ayuda que al coro peninsular más lejano.
Se concederá una ayuda de 20 euros por cada coralista a las agrupaciones no premiadas en los tres primeros premios del concurso de interpretación.
13º DISPOSICIONES FINALES
La organización fijará el número de Corales que participarán teniendo en cuenta su palmarés, historial, repertorio, etc.
14º El orden de actuación se establecerá en un sorteo de cuyo sistema, forma y momento de celebración informará previamente la organización a los coros seleccionados.
15º Cualquier rectificación o cambio en las obras de libre elección deberá someterse a la aceptación de la Organización, como mínimo 48 horas antes del comienzo de la sesión en que se vayan a interpretar, facilitando en todo caso y al mismo tiempo 6 (seis) copias legibles de las obras propuestas.
16º Cada Coral participante cantará al final de la Cena Coral, fuera de concurso y de modo informal, alguna canción de su repertorio.
17º La organización del Certamen colaborará con todos los coros que lo soliciten en la búsqueda del alojamiento.
18º La Organización podrá grabar las obras interpretadas en el Certamen, por lo cual las corales no podrán exigir derechos de interpretación e imagen, ni negarse a la grabación o emisión por radio o televisión.
19º La Organización se reserva el derecho de modificar las presentes bases, notificándolo a los Coros inscritos.
20º Para cualquier gestión o sugerencia relacionada con el Certamen podrán dirigirse telefónicamente a los números 942 710 012 por fax: 942 712 251, y por email a
culturaydeporte@sanvicentedelabarquera.es21º La participación en el LIV Certamen de la Canción Marinera implica la aceptación de las presentes bases.
San Vicente de la Barquera