Los amantes de Montparnasse
Calendario de proyecciones
Jueves 1 junio
Los amantes de Montparnasse
(Jacques Becker, 1958)
Montparnasse, el barrio bohemio de París, está lleno de artistas que aspiran a triunfar, aunque pocos lo consiguen. En 1919 vivía allí el pintor italiano Modigliani, que arrastraba una miserable y tormentosa existencia, ya que su arte no era comprendido y su único consuelo eran el alcohol y las mujeres. Siempre enfermo y borracho, su vida se dividía entre una tabernera y una rica inglesa que le proporcionaba opio y pagaba sus facturas. Una mañana en la academia de dibujo conoce a Jeanne, una joven burguesa de la que se enamora inmediatamente. Decidido a emprender una nueva vida, le propone que se vaya a vivir con él.
Artista: Amedeo Modigliani. Pintor, dibujante y escultor italiano.
Martes 6 junio
Sobrevivir a Picasso
(James Ivory, 1996)
Drama que retrata la vida del universal pintor, sus amores y pasiones. En 1943, la joven pintora Françoise Gilot conoce a Pablo Picasso. Durante los siguientes diez años será su musa y pareja, proporcionándole inspiración y dos hijos. También verá cómo otras mujeres aparecen en la vida de Pablo y deberá además soportar sus caprichos, su extraño sentido del humor y su tacañería.
Artista: Pablo Picasso.
Martes 13 junio
Los fantasmas de Goya
(Milos Forman, 2006)
España, 1792. Goya (Stellan Skarsgard), el pintor de la Corte de Carlos IV (1788-1808), se ve implicado en un gran escándalo cuando su musa adolescente (Natalie Portman) es acusada de herejía por un importante miembro de la Inquisición (Javier Bardem).
Artista: Francisco de Goya. Pintor y grabador.
Pinceladas de Cine
El séptimo arte se nutrió de todas las disciplinas artísticas, y por supuesto también de las artes plásticas y sus creadores.
De diversa calidad cinematográfica y rigurosidad histórica, las películas que integran el presente ciclo pretenden acercar al espectador las vidas y obras de algunos de los grandes maestros de la historia del arte.
En ellos se trata desde las biografías de los artistas, principalmente pintores, hasta los procesos de creación artística y los resultados de dicha creatividad.
El ciclo “Artistas en el cine” se enmarca en dos destacadas efemérides que se celebran este año, los 50 años de la muerte de Picasso y los 200 años de las pinturas negras de Goya, sin olvidar el siglo de la muerte de Sorolla.
Entrada libre hasta completar aforo.
Salón de Actos
SECCIONES