Música para Hitler
Juan Carlos Rubio y Yolanda Serrano
Estreno
Casals se niega a actuar ante Hitler. Un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores violonchelistas del siglo XX. ¿Se negará Casals a actuar ante Hitler? Un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores violonchelistas del siglo XX.
Una producción de Talycual, Traspasos y La Alegría con el apoyo de Niki
Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil española. Con mucho empeño y todos sus recursos se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos. En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Estos dramáticos hechos son los que han inspirado a los autores a escribir ‘Música para Hitler’, un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores artistas del siglo XX.
En escena, Carlos Hipólito, un actor que ha recibido más de treinta galardones, entre ellos tres veces el Premio Max, ocho veces el Premio de la Unión de Actores, la Medalla del Oro al Mérito en las Bellas Artes, … y Kiti Mánver, una actriz con una larga trayectoria teatral que ha trabajado con directores como John Strasberg, Miguel Narros, Pilar Miró, entre otros, y con una trayectoria cinematográfica que ronda los 40 largometrajes.
Dirección Juan Carlos Rubio.
Intérpretes Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.
Diseño de escenografía Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (AAPEE).
Diseño de vestuario Pier Paolo Álvaro.
Fotografía Sergio Parra.
90 min. Sin descanso.
Sesiones
Viernes 7 marzo, 19:30 h.
Sábado 8 marzo, 19:30 h.
Entradas zonas:
A 25 € | D 15 y 10 € | PMR B 15 € . Las entradas de PMR incluyen un acompañante.
Sala Pereda
Palacio de Festivales.
Lugar: Palacio de Festivales de Cantabria
Dirección: Calle de Germán Gamazo, 3, 39004 Santander, España