Se celebra a lo largo de dos jornadas, el viernes 2 y el sábado 3 de septiembre, y sumará a otra media docena de artistas a su cartel que se anunciarán próximamente.
De momento, se ha anunciado la participación de:
Rayden, Arnau Griso, Nil Moliner, Emilia, Rels B, Cruz Cafuné, Beny Jr, La Pantera, Recycled J, Fernandocosta, Paula Cendejas, Walls, Compañeras de Piso, Piloshka y Uhmami DJ como primeras confirmaciones.
Rayden se encuentra en plena gira, titulada ‘Quiero que nos volvamos a ver’, y ha demostrado desde sus inicios, cuando fue primero campeón nacional y después campeón mundial de la Batalla de los Gallos, que su trayectoria como compositor y cantante no tiene límites. A lo largo de su carrera ha colaborado con músicos como Leiva, Rozalén, Pablo López o Iván Ferreiro, y su discografía en solitario se compone de media docena de álbumes.
Arnau Griso, su actuación se enmarca dentro de la gira de despedida del grupo, que anunció recientemente su separación con la publicación de su segundo y último disco, titulado ‘Eric Blanch’.
Nil Moliner, se ha convertido en un imprescindible del panorama musical nacional. Lo avalan dos nominaciones a Los 40 Music Awards y su victoria el año pasado como Artista Revelación, junto con un Premio Odeón en esta misma categoría, casi tres millones de oyentes mensuales en Spotify, siete Discos de Platino, ocho Discos de Oro y más de media docena de números 1 en radio.
María Emilia Mernes, una joven cantante, compositora, música y actriz argentina conocida artísticamente como Emilia, que desde su primer lanzamiento como solista hasta este momento se ha dado a conocer en todo el mundo con hits que han acumulado más de medio billón de reproducciones.
Rels B , tras una década en la escena independiente, ha conseguido convertirse en uno de los artistas urbanos de habla hispana más exitosos del momento.
Cruz Cafuné es un cantante, rapero y compositor canario que irrumpió en la escena con un sonido moderno, soulful y electrónico a la vez que enraizado en el trópico.
La Pantera, uno de los traperos que está despuntando en las islas. El joven músico canario tiene una gran capacidad para rimar y, aunque empezó a grabar cosas en 2020, ya tiene varios temas publicados.
Beny Jr, joven músico de origen marroquí, uno de los artistas de trap emergente del barrio barcelonés de La Florida, en Hospitalet de Llobregat, que junto a Morad, Jensel King o Vato, se ha convertido en uno de los principales representantes de un sonido afrobeat que está triunfando entre el público urbano.
Recycled J, lleva más de diez años dentro de la escena de la música emergente afianzándose como uno de los artistas con más proyección. Su música traza un arco desde el rap más underground e independiente hasta los sonidos más contemporáneos y populares, combinando estilos como el hip-hop, el funky y la electrónica.
Fernandocosta, se ha convertido en un rapero referente dentro de la escena nacional. Este 2022 ha publicado, cuatro años después de ‘Yipiyou’, su esperado segundo álbum, que ha bautizado como ‘Tiritando’.
Paula Cendejas es una cantante y compositora madrileña que se ha convertido en una de las voces femeninas más prometedoras de la escena musical. Empezó a darse a conocer a través de las redes sociales con sus versiones de canciones de otros intérpretes y ahora cuenta con grandes colaboraciones con artistas nacionales como C. Tangana.
Ginés Paredes Giménez, más conocido como Walls, es uno de los más reconocidos artistas de pop urbano en España. El joven músico sigue perfilando su carrera profesional con la publicación de singles que acumulan millones de escuchas y reproducciones en las plataformas digitales, mientras que la pasada primavera lanzó su primer disco de estudio, titulado ‘Los niños del parque’.
Artistas locales
El talento de artistas locales, estará representado entre otros por Pilar Revuelta, una actriz, cantante y bailarina de Torrelavega que actualmente está desarrollando su trayectoria en solitario con el sobrenombre de Piloshka. Compañeras de Piso son Laura y Lucía, dos jóvenes que iniciaron su aventura como deejays en 2019, impulsadas por su melomanía y alma festivalera. La idea nació en el piso que compartían en la ciudad que les vio crecer, Santander, y se lanzaron a pinchar en bares, pubs y salas de conciertos, compartiendo tardeos y noches con un público entregado a bailar hasta el amanecer.
Santander es también la ciudad que ha visto nacer y crecer a Uhmami DJ que, a pesar de su corta carrera, es una de las artistas DJ con más proyección de Cantabria.
Abonos y precios
Los distintos abonos para acudir a todos los conciertos del festival están disponibles en la página oficial del evento, www.negritamusicfestival.com
Las entradas de día para cada una de las jornadas de conciertos saldrán a la venta cuando se cierre el cartel definitivo y se anuncie la última ronda de artistas que se incorporarán a esta primera edición del Negrita Music Festival de Santander.
Además, con el objetivo de que todos los espectadores puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento, el festival pondrá en marcha el servicio de transporte ‘De concierto mejor en autobús’ para los asistentes a un precio reducido de 5 € y con distintas rutas por todo el territorio de Cantabria.
La Virgen del Mar de Santander
SECCIONES