Tipo de actuación: Voluntariado ambiental-Plantaciones de especies
Entidad organizadora: Red Cántabra de Desarrollo Rural
De 10:00 a las 14:00 h.
Paradas de autobus:
Se contará con servicio de autobús, siempre y cuando se llegue al mínimo de usuario exigido por la organización del PROVOCA. Toda la información relativa a dicho servicio se recibirá una vez realizada la inscripción en la actividad.
Distancia: 0,6 Km
Tipo de firme: Asfalto
Dificultad: Baja
Descripción:
En el caso concreto de esta zona de Cobijón, en el municipio de Udias, encontramos una zona sin arbolado, junto a la carretera general, que desde el municipio nos han comentado la necesidad de reforestar sobre todo por la función de los árboles en la fijación de terreno. Es una zona que en los días de fuertes lluvias se va argayando muy poco a poco.
Pretendemos crear un protector del talud de la carretera frente a argayos, además de formar una mancha de arbolado autóctono que deben rodear todas las plantaciones de eucaliptos, sobre todo en vaguadas, ya que el bosque autóctono se encuentra en estado de regresión y amenaza por dichos cultivos y por la actividad ganadera.
También formaremos un refugio de fauna en plan corredor para que no tengan que usar la carretera...y una mejora paisajística de la zona.
Recomendaciones:
Imprescindible inscripción previa.
Obligatorio el uso de mascarilla.
Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Se recomienda a los voluntarios llevar su propia cantimplora para intentar reducir los envases plásticos de un solo uso.
Municipio: Udías
Lugar: Cruce de Cobijón desde el LLano en Udías.
Punto de encuentro: CEIP Monte Corona, en El LLano (Udías).
Contacto
Teléfono: 942 321 283
Email: otsr@redcantabrarural.com
Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (Provoca)
SECCIONES