Esta proyección nos brinda una oportunidad para entender el derecho al retorno, la importancia de abrazar a la familia, bailar Dakbe para que la memoria no muera. Una mirada al exilio desde la vecindad y la palabra amiga.
Se trata de un trabajo cinematográfico en que confluye la cercanía geográfica con lo que queda siempre en el corazón, la tierra a la que no puede volver la protagonista de la historia.
El documental que ya ha ganado un premio en South Film and Arts Academy Festival de Chile, y está por participar en el Festival Internacional de Cine del Cono Sur, parte de las conversaciones cotidianas en el marco de la amistad para abordar de otra forma la historia de un pueblo condenado al exilio.
En esta página está la información y el acceso a la firma.
IES Ataúlfo Argenta
SECCIONES