Construcción e instalación de refugios para Murciélagos (Alsa)
Tipo de actuación: Voluntariado ambiental
Entidad organizadora: Mur
De 10:00 a 14:00 h.
Distancia: 4 Km
Desnivel: 50 m
Tipo de firme: mixto
Dificultad: Media
Descripción:
Los murciélagos (Quirópteros) son animales tan desconocidos como interesantes. Su actividad nocturna y su habilidad para esconderse, a la que deben su supervivencia, son motivo de que los veamos rara vez. A pesar de lo anterior, y por motivos muy diversos pero todos ellos de origen antropogénico, sus poblaciones han sufrido un intenso declive que, mantenido en el tiempo, ha conducido a muchas de us especies a estados críticos de conservación. En este sentido, la falta de refugios practicables y adecuados que permitan a estos mamíferos desarrollar su complejo ciclo vital, supone una gran limitación para la recuperación de sus poblaciones.
Por lo anterior, y para favorecer la conservación de estos animales, durante la realización de esta actividad, se llevará a cabo la construcción y colocación en el medio natural de cajas-refugio para murciélagos. A lo largo de la jornada, se profundizará sobre las amenazas que existen sobre este grupo de mamíferos, la necesidad y objetivos de colocar refugios, las razones por las que se elige un paraje concreto para su colocación, los motivos por los que se elige un lugar exacto (generalmente un árbol) y la altura y orientación recomendable, qué especies y cuando pueden ocupar dichas cajas.
Recomendaciones:
Imprescindible inscripción previa. Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza. Se recomienda traer ropa vieja o de trabajo, que se pueda ensuciar, guantes de trabajo, y bocadillo o similar para el descanso, aunque también se ofrecerá un sencillo tentempié durante el descanso, a media mañana.
Máximos participantes: 30
Municipio: San Miguel de Aguayo
Lugar: Pantano de Alsa
Punto de encuentro: Santander (Estaciones) -Torrelavega (CIMA)
Contacto:
Teléfono: 627 888 376
Email: mur.asonatur@gmail.com
Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA)
SECCIONES