Rutas Naturea Enero
Todas las actividades previstas cuentan con un número de plazas limitadas y es necesaria reserva previa en todos los casos. Pueden producirse modificaciones a esta previsión. Las actividades se publicarán en www.natureacantabria.com con posibilidad de reserva con un máximo de un mes de antelación. Información detallada en cada ficha de ruta en la web. El punto de encuentro se facilita con la confirmación de reserva. Las actividades indicadas como #Natureandoencorto son gratuitas, cortas (máximo 2h.) y sencillas, ideales para realizar en familia o iniciarse. Información, reservas y protocolos COVID-19 en www.natureacantabria.com y en el 942 049 438 (de lunes a viernes de 9 a 14 horas).CAMPOO LOS VALLES.Centro Ornitológico del Embalse del Ebro.30 Enero. Las Nieves: panorámicas del Embalse.
ALTO ASÓN.Centro de Interpretación del Parque Natural Collados del Asón.2 Enero. Vuelta a Socueva.
3 Enero. Monte La Vega.
17 Enero. Cailagua: Nacimiento.
22 Enero. Las trincheras.
23 Enero. Senda del Aquelarre.
24 Enero. Camino a Busquemao.
29 Enero. Miradores de Soba.
30 Enero. Tras los pasos del roblón.
OYAMBRE.Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre.2 Enero. El Balcón de Prellezo.
3 Enero. Senda fluvial del Nansa.
8 Enero. Balleneros de Trasvía.
9 Enero. #Natureandoencorto: Llasca de los Moros.
9 Enero. #Natureandoencorto: Secuoyas del Monte.
10 Enero. Acantilados de San Vicente.
16 Enero. Las Tinas: a golpe de mar.
17 Enero. Hayedo litoral de Caviedes.
23 Enero. #Natureandoencorto: entre las rías y el faro.
23 Enero. #Natureandoencorto: Secuoyas del Monte. Cabezón
24 Enero. Balleneros de Trasvía.
30 Enero. Acantilados de San Vicente.
31 Enero. Senda fluvial del Nansa (desde Trascudia).
LIEBANA.Casa de la Naturaleza de Pesaguero.2 Enero. Monte Arabedes.
3 Enero. Las huellas del invierno en la Red Natura 2000 de Liébana.
8 Enero. Las huellas del invierno en la Red Natura 2000 de Liébana.
9 Enero. Las huellas del invierno en la Red Natura 2000 de Liébana.
10 Enero. Las huellas del invierno en la Red Natura 2000 de Liébana.
16 Enero. Las huellas del invierno en la Red Natura 2000 de Liébana.
17 Enero. Las huellas del invierno en la Red Natura 2000 de Liébana.
23 Enero. Collado Arceón.
24 Enero. Monte Subiedes.
30 Enero. Cantuhuerta de Lebeña.
31 Enero. Cascadas de Retumbia.
SAJA BESAYA.Centro de Interpretación del Parque Natural Saja Besaya.2 Enero. El Roble Tumbao.
3 Enero. Brañazarza.
7 Enero. Las huellas del invierno en el PN Saja Besaya.
7 Enero. Las huellas del invierno en el PN Collados del Asón.
8 Enero. Las huellas del invierno en el PN Collados del Asón.
9 Enero. Las huellas del invierno en el PN Collados del Asón.
10 Enero. Las huellas del invierno en el PN Collados del Asón.
16 Enero. Las huellas del invierno en el PN Saja Besaya.
16 Enero. Las huellas del invierno en el PN Collados del Asón.
17 Enero. Las huellas del invierno en el PN Saja Besaya.
29 Enero. Los meleros.
30 Enero. Monte Saja.
31 Enero. Arroyo de Viaña.
SANTOÑA.Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.2 Enero. Monte Cincho: mirador de Trasmiera.
3 Enero. Costa de Noja.
8 Enero. Montehano.
9 Enero. Pico Candiano.
10 Enero. Aves del estuario del Asón.
16 Enero. Isla: de Abisinia a Castellanos.
17 Enero. Aves del estuario del Asón.
23 Enero. El Remendón: Los últimos cuatreros.
24 Enero. Camino al molino.
29 Enero. Cabo Quejo: la costa de los halcones.
30 Enero. Miravalles.
31 Enero. Monte Buciero: la costa esmeralda.
VALLES PASIEGOS.Punto de Información de la Red Natura 2000 en Valles Pasiegos.2 Enero. Jardín botánico del Pas.
3 Enero. Praderas de Aguasal: el reino del agua.
9 Enero. Turberas del río Magdalena.
10 Enero. Abra del Pas.
16 Enero. Río Aján: la selva Pasiega.
17 Enero. La Garma: río Pisueña.
23 Enero. Alto Miera, una historia del Cuaternario.
24 Enero. Aves de estuario y costa.
30 Enero. Valle de Viaña.
31 Enero. Los Puentes de Rucabao.
INFORMACIÓN Y RESERVASRuta de Naturea. Para más información
email: naturea@redcantabrarural.com o
Tel. 942 049 438 en horario de 9:00 a 14:00 h. de martes a viernes.
NORMAS Y RECOMENDACIONES BÁSICAS1- Es imprescindible acudir a las rutas con calzado adecuado, ropa cómoda y agua abundante.
2- Consúltenos sobre la idoneidad de rutas para niños.
3- En caso de condiciones meteorológicas adversas, el guía podrá optar por cancelar la actividad antes de su inicio.
4- Si por razones ajenas a la organización no se puede finalizar el itinerario o hubiera de modificarse el trazado inicialmente previsto, no se devolverá el importe abonado.
5- La actividad se suspenderá si no hay al menos dos personas apuntadas al inicio de la ruta.
6- Las reservas para las actividades pueden realizarse hasta con un mes de antelación.
7- La organización no se hace responsable de accidentes personales, roturas o pérdidas de material que tengan lugar durante el transcurso de la actividad.
8- No se admite el acompañamiento de mascotas en las actividades guiadas.