Tipo de actuación: Educación ambiental-Talleres
Entidad organizadora: Red Cántabra de Desarrollo Rural
De 15:30 a 18:30 h.
Paradas de autobus:
Se contará con servicio de autobús, siempre y cuando se llegue al mínimo de usuario exigido por la organización del PROVOCA. Toda la información relativa a dicho servicio se recibirá una vez realizada la inscripción en la actividad.
Transporte sostenible: Dentro de la web de la Red Cántabra de Desarrollo Rural contamos con una plataforma propia para COMPARTIR COCHE, donde podrás compartir y/o solicitar las plazas libres de los vehículos que acudan a la actividad.
Tipo de firme: Mixto.
Dificultad: Muy baja.
Descripción:
La actividad de educación ambiental pretende mostrar uno de los principales problemas a los que se enfrentan nuestros mares y océanos actualmente, la contaminación marina por plásticos y microplásticos. Aprenderemos a conocer sus orígenes así las consecuencias generadas por su acumulación. Además, nos centraremos en nuestro papel en dicho problema así como en las posibles soluciones que tenemos a nuestro alcance. Habrá una parte práctica de interior, donde veremos los distintos residuos marinos que han llegado a nuestras costas y visitaremos una playa para comprobar si se cumple todo lo comentado durante la jornada en dicha playa. Aprovecharemos para realizar una sencilla limpieza del arenal.
Recomendaciones:
Imprescindible inscripción previa. Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.
Municipio: Comillas.
Lugar: Playa de Comillas.
Punto de encuentro: Edificio portuario del puerto de Comillas.
Máximos participantes: 25
Contacto:
Teléfono: 942 321 283
Email: otsr@redcantabrarural.com
Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA).
SECCIONES