"Un lugar en el mundo"Ciclo de cine documentalAndreas Koefoed. 2015Ciclo de Cine Documental
“Raíces, pérdidas y sueños: el Mundo y sus sombras, en cuatro estancias”«Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas que han servido de sostén hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o qué ha hecho antes». Estas palabras de Isabel Allende podrían presidir el espíritu de cada uno de los documentales que configuran este mosaico humano. Un caleidoscopio diminuto en la inmensidad de la globalización y sus desafectos. Hogares, cobijos, paternidades. Raíces y pérdidas. Cuatro lugares y sus sombras se retratan en estos documentos audiovisuales que permiten construir eso, hoy tan desaliñado y despreciado, que supone educar la mirada. La gentrificación, el pasado borrado y el legado que trata de ocultarse sin respeto. El desarraigo y la pérdida de identidad. Los vínculos entre padre e hijo. La necesidad de hurgar en el pasado para preservar las raíces y la memoria generacional son factores que asoman en estos testimonios. Cuatro trayectos que, en realidad, son muchos otros pues nos sitúan ante realidades cruzadas, plurales, ante pliegues incómodos que revelan lo endeble de muchos sistemas. La ramificación creciente de la desigualdad y la necesidad de revisar nuestros conceptos de educación, solidaridad y simple conocimiento de eso que llamamos mundo. Un necesario acercamiento reflexivo a esas realidades que también forman parte de nosotros.
“Un hogar en el mundo” (Andreas Koefoed, 2015) Dinamarca
Ficha técnica:
Dirección: Andreas Koefoed
Producción: Sara Stockmann
Edición: Jacob Schulsinger, Marion Tuor
Fotografía: Niels Thastum, Sophia Olsson
Música: Bo Rande
Sinopsis: En el patio del colegio, Magomed observa en silencio como sus compañeros de clase se pelean por una pelota. Este niño refugiado checheno y sus amigos de clase de colegio de la Cruz Roja de la ciudad danesa de Lynge pasan los días soñando en el momento en que ellos y sus familias obtienen el permiso de residencia. El documental entra en la escuela para mostrar cómo estos niños cantan, juegan, hacen manualidades y aprenden a argumentar, igual que en cualquier otro colegio. La diferencia es que ellos llevan una mochila llena de recuerdos dolorosos. Los educadores luchan cada día para que estos niños saquen lo mejor de sí mismos y tengan las herramientas para construir un nuevo lugar en el mundo donde sentirse como en casa.
La proyección se realizará con el aforo reducido a menos de 1/3 y siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias establecidas para el COVID-19.
Y recuerda, en CASYC:
Lleva puesta siempre las mascarilla.
Mantén las distancia de seguridad.
Sólo utiliza la butaca asignada.
Sigue las instrucciones del personal durante la entrada y la salida del espectáculo, y
No llegues tarde (empezamos a las 19:30 h.) ya que, por razones de seguridad, NO vas a poder entrar.
Teatro Casyc.