APLAZADO
Lunes 23 - Martes 24.
Benavent, Di Geraldo, Pardo - Flamenco Leaks
Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino di Geraldo, con tan sólo tres discos se han convertido en el trío de jazz de referencia.
“Una de las cualidades de esta pequeña banda es que ninguno de nosotros somos de una familia de abolengo flamenco pero, a pesar de ello, nuestro territorio común es el flamenco”, aseguró Jorge Pardo (Madrid, 62 años). Así es. Todos han evolucionado su música con este género musical, al tiempo que con el jazz y otros estilos. “Yo nunca he estudiado flamenco, lo he vivido”, resumió Pardo, con muchas colaboraciones y discos en solitario en sus labios. Y si Di Geraldo (Toulouse, 59 años) fue batería de los más grandes del flamenco, desde Camarón a Manolo Sanlúcar, Benavent (Barcelona, 65 años), que ha tocado incluso con Miles Davis o Chick Corea, presenta un currículo similar. (Federico Simón - El País).
Miércoles 25.
Ernesto Aurignac & Moisés P. Sánchez - Homenaje a Charlie Parker
Ernesto Aurignac: saxo alto
Moisés P. Sánchez: piano
Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Charlie Parker. Ernesto Aurignac y Moisés P. Sánchez nos presentan un homenaje a su figura, interpretando sus obras más emblemáticas con arreglos de ambos. Aurignac, uno de los saxofonistas más destacados del jazz actual, posee un dominio exquisito y vertiginoso del instrumento y se mueve con destreza entre la tradición y la vanguardia. Sánchez, uno de los valores más importantes del jazz europeo, concibe la música de forma única. Ambos ofrecerán un homenaje excepcional a una de las figuras más emblemáticas del jazz.
Jueves 26.
Rafael Santana Trío - Onira Glika
Rafael Santana – Piano
Toño Gutiérrez – Bajo
Rodrigo Irizábal – Batería
En el formato de trío encontramos la propuesta más personal del pianista Rafael Santana. Propuesta que toma forma a través de sus composiciones, fruto de un intenso proceso de búsqueda. Onira Glika es su nuevo proyecto, un viaje en el espacio, pero también en el tiempo, lleno de pasión, alegría, vitalidad, melancolía, nostalgia, emociones todas que conviven en una música que incita al oyente a dejar volar la imaginación sumergiéndole en una singladura emocionante.
Al escuchar sus composiciones encontramos la influencia de diferentes corrientes estéticas del jazz y de la música impresionista, para crear una música sin etiquetas sobre la que improvisar y volar.
SECCIONES