Situado en el monte Hozarcu, municipio de Peñarrubia.
Tiene un privilegiada posición, abierto hacia el tramo más profundo de la abrupta garganta del Desfiladero de la Hermida, con el macizo de los Picos de Europa como telón de fondo. El paisaje es vertical marcado por oquedades, cuevas, hendiduras y canales por las que trepan las encinas. Se alcanza a visualizar el pueblo de Tresviso entre las peñas y a nuestros pies una línea zigzagueante, la carretera hacia Potes que sigue el curso del río Deva.
El desfiladero de la Hermida, son 21 kilómetros a través de imponentes paredones de hasta 600 metros de altura, que marcan el final de los Picos de Europa. Dicen que es el desfiladero más largo de España.
Buen mirador para ver la fauna animal como son los quebrantahuesos, las águilas yotras rapaces. El miradorestá tan alto, que incluso se puede ver muchas de estas aves llegan a volar justo por debajo del mirador por lo que la vista es imponente.
El mirador de Santa Catalina, una atalaya desde la que observar el "esófago de La Hermida" tal y como lo llamaba el escritor Benito Pérez Galdós.
"Llaman a aquello garganta; también puede llamársele propiamente el esófago de La Hermida, porque al pasarlo se siente uno tragado por la tierra. Es un paso estrecho y tortuoso entre dos paredes, cuya alta cima no alcanza a percibir la vista[...]", Pérez Galdós, Benito (1895). Cuarenta leguas por Cantabria.
Acceso: Por la CA-282, un pequeño desvío entre los pueblos de Cicera y Piñeres, se adentra por un pequeño bosque hasta encaramarse a este lugar único.
SECCIONES