Marisma de Joyel - Playa de Ris - Punta de La MesaDistancia 5 Km.
Se puede salir desde la iglesia o desde la playa de Trengandín. Inmediatamente antes de entrar en la pineda, se ve una antigua caseta de baños y el viejo vivero de langostas. Avanzando unos metro y mirando atrás se contempla toda la cuerda del monte Mijedo, el Buciero de Santoña y empieza a aparecer, tras la playa de Trengandín, la playa de Berria, solo separada por el promontorio del monte el Brusco. Siguiendo a la Punta de la Mesa o girando hacia el norte comienza a verse el monte de Quejo. Avanzando unos metros se encuentra un curioso resto de la Guerra Civil española, la casamata de un cañón instalado por el ejército republicano, el cual no llegó a efectuar ni un solo disparo. Al lado, descendiendo por unas escaleras escondidas entre la vegetación se encuentra el polvorín del cañón.
Poco queda para llegar a la playa de Ris, donde a la altura del Centro de Ocio se encuentra uno de los puntos de información ornitológico.
Si se sigue su línea natural de la costa y pasando el istmo de Suaces se accede a la playa de Joyel, Cuarezo o de Suaces, aunque sigue siendo la playa de Ris. En marea baja permite acceder al vecino municipio de Arnuero, al núcleo de Quejo. Siguiendo el curso de la ría del mismo nombre se llega a la marisma de Joyel en la que se puede realizar recorridos por sus pasarelas mientras se observa fauna y flora típica de estos humedales o visitar el
Molino de mareas de Santa Olaja.