Ubicado en el Palacio de Quintana en Los Corrales de Buelna, es una casona montañesa del siglo XVIII.
La colaboración institucional entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna y más de 30 entidades entre compañías, administraciones, organizaciones empresariales, colectivos profesionales y particulares relacionados con la industria de Cantabria posibilitó el nacimiento del Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria José María Quijano.
A lo largo de la visita se hace un interesante y atractivo recorrido a la actividad y evolución de los principales sectores industriales de Cantabria en los siglos XIX y XX.
Dispone de 6 áreas expositivas diferenciadas, con una museografía estructurada sobre proyecciones, documentos, objetos, maquinaria, recursos interactivos y gráficos donde podrás obtener una visión de la evolución de los sectores industriales más importantes de Cantabria desde 1850 al año 2000.
Una evolución que se inició en la región con la minería, en paralelo al desarrollo del ferrocarril, y prosiguió con las industrias conserveras, ganaderas y lácteas.
En el Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria están presentes empresas como Solvay, Astander, Bridgestone, BSH, Celsa-Trefilerías Quijano, EON, Nestlé, Nissan, ENSA-Equipos Nucleares, Rober Bosch, Gerdau, entre otras muchas.
Al finalizar el recorrido de nuevo en la sala principal, se visiona otro audiovisual sobre la situación actual y el futuro empresarial de la Comunidad Autónoma.Nace en Los Corrales de Buelna un 16 de julio de 1843. Cursa estudios de Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Valladolid. Hidalgo emprendedor, llegará a ser Senador, vocal de la junta de Instrucción Primaria del distrito de Torrelavega, juez municipal suplente y abogado.
Trabajador infatigable, cultivó a lo largo de su vida numerosas amistades entre los españoles más sobresalientes de su época; Antonio Maura, Germán Gamazo, José María de Pereda, Marcelino Menéndez Pelayo…
Emprende un proyecto que será de enorme trascendencia para Cantabria. Comprando cuatro máquinas de fabricación de puntas y abre en Los Corrales de Buelna junto al río Besaya las Forjas de Buelna, viejo molino harinero.
Participó en otros proyectos como la Presidencia de Altos Hornos de Nueva Montaña, ser consejero fundador del Ferrocarril Santander – Bilbao o presidir la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santander.
Fallece el 10 de julio de 1911 a los 67 años.
Pueden realizarse individualmente o en grupo de un máximo de 25 personas.
Aproximadamente 90 minutos de duración.El centro abre al público mediante cita previa.
Ayuntamiento de Los Corrales de BuelnaSECCIONES