Tarifas:
Normal: 3 € (mayores de 13 años)
Reducida: 1,5 € (de 4 a 12 años, ambos inclusive)
Gratis: de 0 a 3 años (ambos inclusive)
Temporada baja: Del 25 de octubre al 28 de febrero
– Lunes CERRADO.
– Martes a viernes y domingos de 9:30 a 15:30 h. (última visita 14:40 h).
– Sábados, 7 y 8 de diciembre de 9:30 a 14:30 h. (última visita 13:40 h) y de 15:30 a 17:30 h. (última visita 16:40 h).
Cerrado el 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre.
Temporada media: Del 1 de marzo al 14 de junio y del 16 de septiembre al 24 de octubre
– Lunes CERRADO.
– Martes a sábado de 9:30 a 14:00 h. (última visita 13:05h ) y de 15:00 a 18:30 h. (última visita 17:20 h).
– Domingo de 9:30 a 15:00 h. (última visita 13:50 h).
Temporada alta: Del 15 de junio al 15 de septiembre
– Lunes CERRADO.
– Martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. (última visita 13:00 h) y de 15:00 a 19:00 h. (última visita 18:00 h).
– Domingo de 10:00 a 15:30 h. (última visita 14:20 h).
Del 15 de julio al 10 de septiembre.
Las actividades están relacionadas con la prehistoria y están destinadas a todos los públicos, en especial a familias. Estas actividades tendrán lugar en el Aula de Actividades, situado junto a la cueva El Castillo. Los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto.
Duración aproximada de 50 minutos, en grupos de 25 personas como máximo.
Precio por persona y taller: 3 € | Grupos superiores a 12 personas: 2,50 €
Actividades y horarios:
“Los Cazadores de Las Cuevas Pintadas”. Seguro que sabes que el hombre prehistórico cazaba con lanzas pero, ¿sabes que utilizaron propulsores para ser impulsadas? En esta actividad no solo aprenderás cómo se fabrica un propulsor y una lanza, también lo utilizarás y comprobarás su eficacia. Conocerás en que consistía la dieta paleolítica, el uso de los arpones para la pesca, la eficacia de un cuchillo de piedra, cómo fabricar el pegamento y la cuerda de tendón para enmangar las puntas de proyectil y mucho más… ¿Serás capaz de cazar al ciervo y de suministrar de carne al clan que te acompaña? ¿Quién de vosotros lo cazará?
13:00 y 18:00 h.
“El Fuego”. ¿Sabes cómo era la vida antes de que el hombre conociese el fuego? ¿Qué beneficios e inconvenientes originó el conocimiento del mismo? Te invitamos a retroceder en el tiempo a través de las historias que te contará Munua. Como era la vida antes y después del descubrimiento del fuego. ¿Serás capaz de hacerlo mediante la fricción de dos palos o la percusión de piedras? Sino ese día tendrás que comer la carne cruda y afrontar una larga y fría noche glaciar, soportando las quejas del resto de tu clan.
12:00 y 17:00 h.
“El Primer Grafiti”. ¿Has visitado ya las cuevas con arte rupestre? ¿Has visto las manos y animales que decoran las paredes? Seguro que quieres saber más… En nuestro taller conocerás las técnicas materiales y otras curiosidades que te ayudarán ha comprender mejor el arte rupestre, saber cómo y de qué manera lo hacían y lo más interesante… crearás tu propia mano en negativo, del mismo modo que lo hicieron hace al menos 37.000 años, los clanes que se congregaron en la boca de El Castillo.
11:00 y 16:00 h.
Por razones de seguridad a causa del COVID-19:
• La visita es guiada y tiene una duración aproximada de 45 minutos.
• Durante la visita se recomienda el uso de calzado cómodo que no resbale y ropa de abrigo.
SECCIONES