ECOMUSEO DE CABUÉRNIGAMuseo de la Actividad Agrícola, Silvícola y Ganadera “José María de Cos” En una casona típica montañesa del siglo XVIII, rehabilitada respetando su arquitectura original.
Introduce al visitante en un espacio donde se recrea la actividad agrícola, silvícola y ganadera de Cabuérniga, apoyándose en un conjunto de manifestaciones culturales típicas del entorno: actividades, costumbres, artesanía, herramientas, singularidades arquitectónicas y un largo etc. La gran riqueza etnológica y arquitectónica del valle queda plasmada de un modo único y diferente en este museo.
Alberga un centro de exposición permanente que muestra la riqueza de las tradiciones etnográficas y del patrimonio cultural de la zona del Valle de Cabuérniga, mostrando las formas de vida tradicionales que ayudaron a formar este territorio.
Toda la comarca se puede considerar un Ecomuseo, como un gran museo vivo con una variada geografía. Los protagonistas son la población de la zona que expone su historia, con un patrimonio natural de altísima calidad. Los recursos patrimoniales forman rutas territoriales y temáticas. Paneles en los núcleos de población que ubican el entorno.