LA BIBLIOTECA
DE MENÉNDEZ PELAYO
Formada por D. Marcelino a lo largo de su vida, es el mayor legado cultural de Cantabria. Su fondo bibliográfico esta compuesto por 1.032 manuscritos, papeles y correspondencia de 17 legados de diferentes autores, y 41.500 títulos de impresos entre los que se encuentran 22 incunables del s.XV, 1.124 del siglo XVI y 1.225 del siglo XVIII. Los siguientes siglos están representados en 38.099 títulos, ademas de abundantes publicaciones periódicas.
A partir de 1912 es fondo cerrado. Es una de las más importantes bibliotecas españolas de humanidades. Pertenece al grupo de "especializadas y de investigación" con gran valor patrimonial.
Al fallecimiento del insigne polígrafo en 1912, el Ayuntamiento de Santander acoge el generoso legado, de edificio y colección de libros, dispuesto en el testamento por Menéndez Pelayo. El edificio si bien se construyó en 1884, fue restaurado en 1918 por el arquitecto castreño Leonardo Rucabado en un estilo historicista de influencia barroca y herreriana. La estatua de mármol de Carrara que preside el jardín de entrada, es obra de Mariano Benlliure.