RED CUEVAS NATURALES
Espeleo-Paseos Alto Asón
Ampuero
Cueva de los Tocinos. A la boca se llega en 25 minutos. Dificultad: Fácil. En la cavidad 2 horas.
Arredondo
Coventosa. Hasta la boca de 15 a 20 minutos. Desnivel en la cavidad de 75 metros. Rapel con cuerda de 15 metros, subida en escala. Dificultad: Media. Duración 2 horas. Preciosas formaciones, grandes volúmenes
Cañuela. Tiempo hasta la boca de 20 a 25 minutos. Desnivel escaso. Pasamanos. Estalactítas, galerías laberinto, sala de grandes dimensiones.
Ruesga
Cofiar. Se llega por un sendero, ida y vuelta 1 hora 30 minutos. En la cavidad desnivel inapreciable. Dificultad: Fácil, entras por una cueva y sales por otra, recorrido de 800 metros. Para realizarla contar con el día entero. En entorno kárstico que fue guarida de osos, se encuentran restos y huella
|Cueva de la Reñada. Hasta la boca 10 minutos. Paso con cuerdas y gateras con agua, es inevitable mojarse, tiene rampas resbaladizas. Dificultad: Alta. Se encuentra en el magnífico poljé de Matienzo, es una red subterránea de gran desarrollo, con salida a cuatro valles.
Soba
Sopladoras-del Agua. En el Barranco de Rolacía, la travesía es de 2.600 metros. Duración 4 horas 30 minutos. La vuelta de la Cueva del Agua es de 35 minutos, con 200 metros de bajada. Se requiere cuerda que desciende 3 metros y escala de 4 metros. Dificultad: Alta
Cueva Fresca. A la boca 40 minutos. En la cavidad paso de gatera, a rastras. Dificultad: Alta. Se encuentran enormes salas.
Rasines
Cueva del Valle. Es una cavidad emblemática en el sistema de cuevas del Río del Silencio, tiene 61 km. de galerías exploradas, es el paraíso para los espeleólogos experimentados. En entorno Parque con recursos didácticos sobre la última glaciación y la ocupaciones de hace 14.000 años. Reproducción de Mamut a escala natural, de gran realismo. Itinerarios autoguiado.