Edificio histórico del siglo XV, formado por una torre gótica de planta cuadrada de 9 metros de lado y 14 metros de altura, que consta de 4 plantas de 81 m2 cada una. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1992.
Sus muros de sillería, realizados en piedra arenisca, tienen 80 cm. de espesor. Su tipología es similar al esquema arquitectónico de las torres medievales de la región; sus características responden a un modo de combate con escasos efectivos humanos, armados con ballestas, picas, dardos y espadas. Son fortalezas vinculadas a guerras de escaramuzas, asaltos por sorpresa y pequeños asedios.
Las esquinas de esta atalaya están orientadas hacia los puntos cardinales. Divide su alzado en cuatro alturas, coronadas por almenas cuadradas. El acceso se realiza a través de un vano de más de 2 m., en forma de arco apuntado. Esta puerta se encuentra en la fachada sureste donde también hay una ventana ajimezada y una tronera a la altura del primer piso, que es la estancia noble.
Restaurada y abierta al público, cuenta con la siguiente disposición:
En la primera planta se sitúa el punto de Información turística de la zona.
En la segunda planta el centro de Interpretación, en dónde se explica la historia de la Torre.
En la tercera planta encontramos la vivienda del noble.
En la cuarta planta se ha habilitado el espacio de observación del entorno, con una terraza mirador.