GURIEZO
Zona: Asón-Agüera
Distancia a la capital: 67 km.
24 núcleos de población componen este municipio: Adino, Agüera, Angostina, Balbacienta, Cabaña la Sierra, Carazón, La Corra, Francos, Landeral, Lendagua, Lugarejos, Llaguno, El Llano, La Magdalena, Nocina, Pomar, El Puente (capital), Ranero, Revilla, Rioseco, Santa Cruz, Torquiendo, Trebuesto y Tresagua.
Dirección: Bº El Puente, s/n
Código postal: 39788
FIESTAS EN EL MUNICIPIO
20 de enero, San Sebastián.
Fiesta de los barrios de Adino, Angostina, Landeral y Carazón, que se celebran con una misa en la Iglesia de San Sebastián.
22 de enero, San Vicente.
Fiesta de los barrios de Rioseco, Pomar, Balbacienta, Francos, Lendagua y Tresagua, que se celebra con una misa en la Iglesia de San Vicente.
3 de febrero, San Blas.
Fiesta del barrio de Revilla que se celebra con una misa en la Ermita de San Blas. La tradición invita a llevar caramelos y cordones para que sean bendecidos.
15 de mayo, Feria de San Isidro.
En este día se realiza un Concurso-Exposición de ganado bovino de carácter comarcal en los alrededores del Ayuntamiento. La fiesta se complementa con exhibiciones de deporte rural como el arrastre de piedra por pareja de bueyes.
13 de junio, San Antonio.
Fiesta de los barrios de Llaguno y Pomar que se celebra con una misa en la Ermita de San Antonio (Llaguno) y en la Ermita de San Antonio y San Lorenzo (Pomar).
24 de junio, San Juan.
Fiesta del barrio de Agüera que da comienzo con la tradicional sanjuanada en la noche del 23. El día grande se celebra con una misa en la iglesia de San Juan así como con diversos festejos.
Último domingo del mes de junio, Marcha Popular.
Con partida desde el Ayuntamiento, esta importante marcha de alta montaña tiene un recorrido de 31 Kms. que incluye el punto más alto del Valle (Las Nieves) para acabar en el mismo lugar de salida.
2 de julio Santa Isabel.
Fiesta del barrio de Nocina que se celebra con una misa en la Ermita de Santa Isabel y romería popular en el El Pontarrón.
18 de julio, El Pilar.
Fiesta del barrio de Trebuesto que se celebra el día 18 con una misa en la Iglesia de Santa Catalina, si bien los diversos festejos que se organizan se suelen trasladar al fin de semana mas próximo.
22 de julio, La Magdalena.
Fiesta de los barrios de La Magdalena, La Corra y El Llano que además de con una misa en la Iglesia de La Magdalena.
26 de julio, Santa Ana.
Fiesta del barrio de Ranero que se celebra con una misa en la Ermita de Santa Ana.
3 de agosto, desfile "Día de Guriezo".
En él se recrean costumbres y modos de vida del Guriezo antiguo. Cuenta con la participación de numerosos vecinos que desfilan vestidos de época con utensilios típicos, recorriendo el centro del pueblo. Al finalizar se ofrece una degustación de chorizos asados a todos los visitantes en la plaza del Ayuntamiento.
5 de agosto, Nuestra Señora de Las Nieves.
Fiesta de La Virgen de Las Nieves, patrona del valle de Guriezo en la que se acostumbra a subir hasta la Ermita situada en el pico más alto del pueblo. Tras la misa mayor, comida campestre y diversas actuaciones de folklore popular (grupos de danzas, piteros...). A última hora de la tarde bajada al barrio de Landeral y de allí hasta El Puente para continuar con la fiesta.
6 de agosto, El Cristo.
Fiesta del barrio de El Puente que se celebra con una misa en la Ermita del Cristo y con diferentes actos a lo largo del día. Cabe destacar la carrera popular.
7 de agosto, San Mamés.
Fiesta de los barrios de Torquiendo, Santa Cruz y Lugarejos que se celebra con una misa en la Ermita de San Mamés situada en este último, y con diversos actos y pruebas deportivas siendo las más importantes la carrera de caballos y el arrastre de piedra.
10 de agosto, San Lorenzo.
Fiesta en el barrio de Pomar que se celebra con una misa en la Ermita de San Lorenzo así como con diversos festejos populares.
24 - 25 de agosto, San Bartolomé.
Fiesta de los barrios de Landeral, Angostina, Carazon y Adino que se celebra con una misa en la iglesia de San Sebastian y numerosos festejos: grupos de danzas, carrera de caballos, arrastre de piedra...
30 - 31 de agosto, San Emeterio y San Celedonio.
Fiesta de los barrios de Rioseco, Balbacienta, Francos, Lendagua y Tresagua que se celebra con una misa en la Iglesia de San Vicente de La Maza, exhibiciones de deporte rural y carrera ciclista.
24 de septiembre, La Merced.
Fiesta que se celebra con una misa en la ermita de La Merced en El Puente Arriba. Famosa por su tradicional concurso de disfraces que tiene lugar en la plaza de "La Bolera" de El Puente y por su carrera ciclista.
12 de octubre, El Pilar.
Fiesta del barrio de Nocina que se celebra con una misa en la Ermita de Santa Isabel.
Tercer sábado del mes de octubre, Feria - Exposición de ganado ovino - caprino. En los alrededores del Ayuntamiento se celebra esta feria de carácter comarcal. A lo largo de la mañana se realizan exhibiciones de perros pastor y diversas exposiciones de artículos de artesania agrícola.
25 de noviembre, Santa Catalina.
Fiesta en el barrio de Trebuesto que se celebra con una misa en la Iglesia de Santa Catalina. A continuación comida popular en la que participan todos los vecinos del barrio y que finaliza con una actuación musical.