RAMALES DE LA VICTORIA
Zona: Asón-Agüera
Distancia a la capital: 60 km.
2 núcleos de población componen este municipio: Gibaja y Ramales de la Victoria (capital).
Dirección: Pº Barón de Adzaneta, 5
Código postal: 39800
FIESTAS EN EL MUNICIPIO
Carnavales
Se celebran una semana después que los de Laredo y Santoña y constan de dos jornadas. la primera, el viernes, es el "día del Pijama" en la que todos los participantes van ataviados con diferentes ropas de dormir. La segunda, el sábado, se celebra el desfile con premios importantes para los ganadores que pueden ser grupos o individuales.
La Verbena del Mantón (Sábado siguiente a San Pedro Apostol)
Fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
Cuenta la tradición que, durante la batalla de Ramales, en la huida del General Maroto, éste dejó abandonado un baúl con mantones de Manila. Cuando el General Espartero entró triunfante en la villa, encontró el baúl y regaló los mantones a las mujeres que le vitoreaban.
El Milagruco
Entre el monte y el río, en el límite con Ruesga, está situado el barrio de Vegacorredor, que da nombre al parque allí existente. En este espléndido lugar poblado de castaños, robles, tilos, etc..., se celebraesta entrañable fiesta, muy arraigada en la comarca.
El desarrollo de la fiesta consiste en una misa de campaña, actuación de la Banda Municipal, y comida campestre a la que acude prácticamente todo el pueblo de Ramales. Por la tarde, juegos infantiles, bailes regionales, y los partidos de fútbol triangulares dan paso a una popular romería. Por la noche, fuegos artificiales y verbena.
24 de junio, San Juan en Riancho.
29 de junio, San Pedro en Ramales.
30 de junio, San Valentín en Ramales.
16 de julio, Nuestra Señora del Carmen en Ramales.
30 de agosto, San Emeterio y San Celedonio en Gibaja.
8 de septiembre, Virgen de Guardamino en Guardamino.